Del mundo VUCA al entorno BANI

  • Fecha de publicación: 6 de mayo de 2021
Talento humano
Tiempo de lectura: 4 min.

Conoce cómo, a través del entorno BANI, algunas empresas han logrado aprendizajes y cambios para sobrevivir a una pandemia.

En marzo de 2020 (período que señala el comienzo de la pandemia en la mayor parte de los países latinoamericanos) la HSR Specialist Researches en Brasil comenzó a elaborar el ranking de las “Marcas Transformadoras”. 

Este ranking fue creado con el objetivo de identificar cuáles son las empresas que tienen más capacidad de construir relevancia para el consumidor a largo plazo, en el contexto de la crisis que estamos viviendo. 

>>> Te puede interesar: Cómo reactivar tu negocio a través de un equipo capacitado

Como resultado de las mediciones, Netflix e Ifood fueron las compañías que se mantuvieron de forma más consistente en el “top 3” del análisis. El servicio de streaming se solidificó con una distancia de más de 60 puntos en relación al delivery de comida. En un escenario tan difícil para los negocios es importante preguntarse ¿qué realizaron estas empresas para obtener tal destaque? 

El éxito de Netflix o Ifood puede residir en que comprendieron que el mundo VUCA está evolucionando hacia el entorno BANI, un concepto que pretende ser la clave para que las instituciones progresen y se vuelvan disruptivas sobre la nueva óptica de mundo que surgió en 2020 con el coronavirus. 

Si no tienes clara la noción de entorno BANI, ¡no te preocupes! Aquí te lo vamos a explicar.

¿Qué significa BANI?

El acrónimo BANI, según el creador de la terminología, antropólogo y futurista Jamais Cascio, es “una estructura para articular las situaciones cada vez más comunes en las cuales la simple volatilidad o complejidad son lentes insuficientes para entender lo que está ocurriendo”. 

  • B de “brittle” (frágil): todos somos susceptibles a catástrofes 
    ¡No te desesperes! Aunque la pandemia haya demostrado que las empresas y los seres humanos están apoyados en bases que pueden romperse, quien gana es quien aprende a construir apoyos fuertes, posicionándose de forma clara frente a la sociedad y creando un ambiente de trabajo que estimule la resiliencia.

    Por ejemplo, Netflix defiende una cultura organizacional que promueve la libertad y la autonomía de sus colaboradores. El “vamos a intentar” y el “¿por qué no?” se sobreponen a las presiones limitantes y a un mindset inflexible. 

>>> Te puede interesar: Empresas del futuro: 5 aspectos clave para prepararse

  • A de “anxious” (ansioso): luchar contra el miedo
    Con tantos cambios ocurriendo, no es de extrañar que las personas estén sufriendo de depresión y crisis de pánico. Sin embargo, los nuevos tiempos nos llaman a luchar contra el miedo y la coyuntura de incertezas.

    Las marcas más transformadoras respiran innovación, empatía y compromiso social. Además, son consideradas como compañías relevantes para prácticamente todos sus stakeholders
  • N de “nonlinear” (no lineal): aprender a actuar incluso en un escenario desconocido
    Los acontecimientos de hoy muchas veces parecen desconectados y desproporcionados. ¿Quién imaginaba en enero de 2020 que un problema en China podría paralizar todo el mundo? Ciertamente, planeamientos tan detallados y de largo plazo pueden no tener más sentido. 

    ¿Cuál sería la solución en este caso? Tener decisiones y comunicaciones ágiles como hizo Ifood al difundir su Fondo de Auxilio a los pequeños restaurantes, incentivando el consumo de barrio. En una de sus publicidades, la marca mostraba todo el ecosistema de su negocio y su forma de actuación creativa que contemplaba, también, acciones solidarias.
  • I de “incomprehensible” (incomprensible): no dejarse sobrecargar por el exceso de datos 
    Todos nosotros hemos recibido en los últimos tiempos una gran sobrecarga de informaciones que, además de ser diferentes, pueden también ser muchas veces contradictorias. 

    El avance tecnológico del mundo actual es tan profundo que en algunos momentos ni siquiera logramos entender, por ejemplo, cómo determinadas cosas y máquinas funcionan. En este sentido, podemos recurrir al entretenimiento indoor de Netflix o incluso a sus redes sociales. La marca utiliza a una persona divertidísima que hace comentarios y publicaciones llenos de ironía y buen humor. Esto es un excelente ingrediente para una empresa que actúa intencionalmente y que buscar mantenerse siempre en los mejores recuerdos del consumidor.

 ¿Cómo aprovechar el entorno BANI?

Para el creador del concepto de entorno BANI, la fragilidad que personas e instituciones enfrentan podría ser combatida con resiliencia y libertad; la ansiedad podría ser minimizada mediante atención plena y empatía; la respuesta para la no linealidad sería la flexibilidad y una mayor comprensión del contexto y, finalmente, el uso de la transparencia y de la intuición podría aclarar un poco este mundo tan incomprensible.


Como conclusión, sea en el mundo VUCA o en el entorno BANI, necesitamos revisar todas las estructuras que estén con sus días contados para dar lugar a los modelos y procesos que tienen verdadero sentido. ¡Es hora de abrir oportunidades para acciones que nos lleven, aún más, a cultivar sensibilidad y comprensión por nuestros clientes y demás stakeholders!

Déjanos un comentario

Suscríbete a nuestro blog

y entérate de todas las novedades