Insignias digitales: Experiencia de aprendizaje más allá de los cursos
- Fecha de publicación: 29 de enero de 2025

Las insignias digitales como las de MyCredSkills de Pearson amplían la experiencia de aprendizaje, mejorando el prestigio de tu institución. ¡Conócelas!
Índice de Contenido
- ¿Qué son las insignias digitales y por qué son clave en la educación superior?
- ¿Por qué integrar insignias digitales en el programa académico de tu universidad?
2.1. Búsqueda de candidatos con habilidades blandas específicas
2.2. Búsqueda de oportunidades laborales antes de graduarse
2.3. Aumentar la oferta académica de la universidad
2.4. Crear rutas de aprendizaje más atractivas para los futuros estudiantes - MyCredSkills: tu plataforma líder en verified skills
Certificar habilidades específicas desde la formación superior se ha vuelto básico para destacar en el altamente competitivo mercado laboral actual. Las insignias digitales o verified skills están convirtiéndose en el nuevo enfoque de los empleadores para validar las competencias y logros que buscan en sus futuros empleados, y por ello tus estudiantes necesitan, hoy más que nunca, herramientas para demostrar sus habilidades adquiridas de manera accesible y atractiva.
Afortunadamente, ya existen soluciones integrales y courseware platforms para abordar esta necesidad, como MyCredSkills de Pearson, que están dándole aún más valor al aprendizaje académico y profesional al permitir que los estudiantes obtengan verified skills mediante insignias digitales que pueden integrar en sus perfiles profesionales.
Hoy exploraremos cómo las insignias digitales pueden fortalecer la oferta de tu universidad, mejorar el perfil académico de tus estudiantes y aumentar la empleabilidad de tus egresados en sectores de alta demanda laboral.
¿Qué son las insignias digitales y por qué son clave en la educación superior?
Las insignias digitales son credenciales electrónicas que representan logros, competencias o habilidades obtenidas a través de diversas experiencias de aprendizaje, cursos o actividades. A diferencia de los certificados tradicionales, las insignias digitales contienen metadatos incrustados con información detallada, como los requisitos para obtenerlas, la fecha de emisión y la organización que las otorga. Esta información permite que cada insignia sea fácilmente verificable por empleadores, destacando logros específicos en áreas técnicas y habilidades blandas esenciales.
La creciente popularidad de las insignias digitales se debe a sus múltiples beneficios: son visuales, verificables y fácilmente compartibles en plataformas profesionales, como LinkedIn y sitios de empleo, lo que incrementa la visibilidad y credibilidad de los candidatos.
Las insignias digitales impulsan la empleabilidad al permitir que los estudiantes obtengan verified skills a lo largo de su carrera universitaria. Estas habilidades verificables son especialmente atractivas para los empleadores, ya que proporcionan una evaluación detallada de competencias específicas, tanto blandas como duras, como análisis de datos o habilidades de liderazgo, facilitando un acceso rápido y transparente a las capacidades de cada candidato.
Estudios recientes demuestran la relevancia de estas credenciales en la educación y el trabajo: según el Digital Learning Consortium, el 73% de los estudiantes y profesionales mejoraría su experiencia si contara con un historial visible de sus aprendizajes y, de acuerdo con Credly by Pearson, los profesionales con credenciales verificables tienen hasta un 27% más de probabilidad de obtener promociones o mejores oportunidades de empleo.
Te puede interesar: 👉 El futuro de las certificaciones en las instituciones de educación superior
¿Por qué integrar insignias digitales en el programa académico de tu universidad?
¿Te has preguntado en qué escenarios son relevantes las verified skills y cómo pueden aprovecharlas tus estudiantes y tu institución? Veamos cuatro escenarios en los que las certificaciones o badges digitales pueden hacer toda la diferencia.
Búsqueda de candidatos con habilidades blandas específicas
Para puestos que requieren habilidades blandas específicas, como gestión de equipos o comunicación efectiva, las insignias digitales permiten a los empleadores identificar a los mejores candidatos. Las credenciales verificadas en plataformas como LinkedIn ahorran tiempo al demostrar competencias exactas en habilidades blandas certificadas, ayudando a reducir los tiempos de reclutamiento y garantizando la calidad de los candidatos.
Por ejemplo, supongamos que una empresa está buscando candidatos para un puesto de liderazgo de proyectos, en el cual habilidades como la gestión del tiempo, la comunicación efectiva y la resolución de conflictos son fundamentales. Al realizar búsquedas de candidatos, el reclutador puede filtrar perfiles que tengan insignias digitales que validen estas habilidades blandas, certificadas por universidades y reconocidas a través de sistemas como Credly.
Al revisar los perfiles de candidatos, el empleador puede verificar las insignias que detallan habilidades específicas, como "Habilidad en resolución de conflictos" o "Comunicación asertiva", así como los metadatos con detalles de la capacitación y evaluación realizada, ahorrando tiempo y garantizando que los candidatos tienen la preparación correcta.
Búsqueda de oportunidades laborales antes de graduarse
A través de microcertificaciones en habilidades técnicas como programación o análisis de datos, un estudiante puede demostrar competencias prácticas a empleadores incluso antes de concluir sus estudios. Insignias digitales obtenidas mediante plataformas como MyCredSkills de Pearson validan su preparación en tiempo real, mejorando sus oportunidades en programas de prácticas y empleos anticipados.
Imaginemos a un estudiante de tercer año en ingeniería que quiere postularse a un programa de prácticas en una empresa tecnológica. Aunque aún no ha egresado, este estudiante ha completado microcertificaciones en análisis de datos y Python para ingeniería a través de cursos en línea que su universidad ofrece con MyCredSkills de Pearson. Cuando el reclutador de la empresa revisa su perfil, el empleador tiene la confianza de que el estudiante posee habilidades técnicas relevantes, a pesar de no haber concluido aún su programa de estudios, lo cual aumenta significativamente sus posibilidades de obtener el puesto de prácticas.
Te puede interesar: 👉 ¿Cómo brindar la mejor experiencia educativa a tus universitarios?
Aumentar la oferta académica de la universidad
Las insignias digitales ofrecen una forma ágil de ampliar la oferta académica de la universidad con cursos cortos en áreas de alta demanda, lo que permite a las universidades a adaptarse rápidamente a las necesidades de la industria, sin necesidad de modificar sus programas académicos tradicionales.
Supongamos que tu universidad detecta que el análisis de datos y la visualización de información son habilidades muy demandadas en múltiples industrias y decide responder a esta necesidad de forma ágil y efectiva. Utilizando MyCredSkills, puedes crear insignias digitales a medida que certifiquen habilidades específicas, como "Introducción a la Visualización de Datos con Tableau" y "Fundamentos de Análisis de Datos con Python". Por si fuera poco, las instituciones de formación pueden colaborar con empresas locales para que los estudiantes completen estos cursos con el respaldo de una credencial de reconocimiento digital, aumentando su empleabilidad.
Crear rutas de aprendizaje más atractivas para los futuros estudiantes
Las insignias digitales permiten a las universidades desarrollar rutas de aprendizaje flexibles y personalizadas que atraen a estudiantes con distintos intereses y niveles de experiencia. Por ejemplo, imagina que una universidad crea una ruta de especialización en "Competencias Digitales para la Gestión Empresarial," integrada por insignias digitales en áreas como análisis de datos, marketing digital y liderazgo en proyectos.
Esta ruta flexible no solo permite que los estudiantes vean avances concretos, sino que también les da la posibilidad de profundizar en cada área de acuerdo con sus objetivos. Además, los estudiantes pueden completar estas certificaciones en paralelo con sus estudios de grado, acelerando su empleabilidad y dando valor agregado a su educación.
Para la universidad, esta estrategia incrementa la matrícula al atraer a estudiantes que buscan formación continua y certificaciones intermedias. Además, fomenta la permanencia de los estudiantes, ya que cada insignia representa un logro motivador que los impulsa a avanzar en su formación.
Como coordinador universitario, integrar insignias digitales y courseware platforms en tu programa académico posiciona a tu universidad como una institución innovadora y comprometida con el éxito profesional de sus estudiantes. Los beneficios de esta tecnología se reflejan en la mejor colocación de tus egresados y en la reputación de la institución, que se fortalece al ofrecer certificaciones de habilidades que están alineadas con las demandas del mercado actual. Ahora la gran pregunta es ¿cómo hacerlo?
Te puede interesar: 👉 Complementa tu oferta universitaria con credenciales alternativas
MyCredSkills: tu plataforma líder en verified skills
MyCredSkills de Pearson es una solución robusta que permite a las instituciones educativas como la tuya emitir insignias digitales adaptadas a tus programas académicos icónicos y verificar competencias altamente relevantes para el mercado laboral actual. Las insignias emitidas en MyCredSkills están globalmente reconocidas, lo que garantiza que tus estudiantes obtendrán badges que realmente harán la diferencia.
Las insignias digitales personalizables de MyCredSkills te proporcionan una importante ventaja competitiva en el diseño curricular y fomentan un aprendizaje alineado con el mercado laboral. Esta plataforma ofrece funcionalidades avanzadas que se basan en:
- Personalización de credenciales para adaptar las microcertificaciones a los contenidos específicos de cada programa académico.
- Seguimiento de habilidades y progreso en tiempo real, brindando datos que facilitan la toma de decisiones estratégicas en el desarrollo de planes de estudio y la evaluación del rendimiento de los estudiantes.
- Creación de rutas de aprendizaje o “learning pathways”, que permiten a los estudiantes acumular y combinar insignias a lo largo de su carrera, promoviendo una educación continua y ajustada a sus intereses.
Con MyCredSkills de Personabilities, tu institución ya puede ofrecer insignias que certifiquen habilidades técnicas avanzadas y soft skills de alta demanda. ¿Qué esperas para dar un valor agregado a los programas académicos y apoyar el desarrollo de una carrera profesional global de los estudiantes? Contáctanos y descubre cómo Pearson Higher Education puede ayudarte a integrar insignias digitales y sistemas de certificación personalizados que potencien el éxito de tus estudiantes.
Referencias
World Employment and Social Outlook: Trends 2022. Geneva: International Labour Office, 2022. Extraido de: www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_834081.pdf
Hurst, E. J. (2015). Digital badges: Beyond learning incentives. Journal of Electronic Resources in Medical Libraries, 12(3), 182–189.
Viano, A. (2023, April 12). What’s new with microcredentials in higher education? EdTech Magazine.
Hale, H. (2020, February 6). Beyond Certificates: Four Reasons to Add Digital Badges to Your eLearning Strategy. Skillsoft.
Porto, S. (2019, June 5). Building learning pathways with digital badges. Inter-American Development Bank Blogs.
Déjanos un comentario