Cómo mejorar tus clases usando textos en inglés de forma estratégica
- Fecha de publicación: 28 de octubre de 2022

Leer textos en inglés es más que una simple estrategia para mejorar en el idioma, también estimula la imaginación, desarrolla la comprensión lectora y amplía el vocabulario de los estudiantes.
Descubre por qué el uso de textos cortos en inglés puede ser la solución para impulsar el desempeño de los alumnos. Además, te compartimos algunas ideas prácticas para desarrollar lecciones estratégicas, en donde la lectura sea el principal recurso para mejorar en el idioma.
Textos en inglés: ¿por qué muchos docentes no los usan en sus clases?
A todos los maestros les puede pasar alguna vez que, por más esfuerzos que hagan, los alumnos no progresan en el curso de inglés. Es como si existiera un muro invisible que les impide avanzar al tema siguiente.
En estos casos, la primera reacción es buscar dinámicas más innovadoras, tocar temas que les interesen a sus alumnos y, por supuesto, hacer que las clases sean más entretenidas para captar su atención. De hecho, lo último que probablemente se intentaría, sería integrar textos en inglés en las lecciones.
En las clases, muchos maestros reducen o evitan los textos en inglés por varias razones: la más común es porque la lectura es una de las actividades menos populares entre los estudiantes latinoamericanos, además de que se tiene la falsa idea de que hablar el idioma con fluidez es más importante que leerlo.
Sin duda, evitar leer textos cortos en inglés es uno de los errores más comunes durante las clases, porque estamos dejando pasar enormes oportunidades de crecimiento en el idioma, como veremos más adelante.
4 ventajas que solo te darán los textos en inglés para tus clases
La lectura en inglés es indispensable para aprender el idioma, no importa el nivel en que se encuentren tus alumnos. Incluso está demostrado que el uso de textos cortos en inglés a muy temprana edad ofrece mayores beneficios: un estudio realizado en Madrid afirma que no es posible apropiarse del idioma si no se enseña a ver la lectura como parte integral del lenguaje.
“Lenguaje y realidad se vinculan dinámicamente [señala Paulo Freire]: Un estudiante de una lengua extranjera que dice, ‘Yo puedo leer las palabras, pero no entiendo lo que significan’, en este sentido, no es necesariamente leer.”
Es evidente que usar textos en inglés mejorará la comprensión lectora de nuestros alumnos, pero eso es solo el principio, porque hay muchas otras ventajas que no suelen verse de inmediato, pero que solamente se podrán obtener a través de la lectura.
-
Incrementar el vocabulario
“Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo”, escribió Wittgenstein para señalar la importancia que tiene el registro lingüístico cuando aprendemos un nuevo idioma, pues con cada nueva palabra aprendida, los estudiantes mejoran sus habilidades verbales, a la vez que adquieren mayor confianza al comunicarse en este lenguaje.
De hecho, la falta de vocabulario es uno de los factores que más afecta a los alumnos en un curso de inglés, ya que un registro de palabras limitado suele influir negativamente en el desempeño de todas las competencias lingüísticas: hablar, escribir, escuchar y leer.
Aunque es posible enseñar vocabulario con otras dinámicas, sus resultados jamás se compararán con el uso de textos en inglés por varias razones: porque estos refuerzan la memorización de palabras de una forma natural, sin que la repetición sea mecánica o tediosa. Además, no solo aprenderán palabras individuales, también mejorará su habilidad para asociar palabras y comprender oraciones completas.
-
Mejorar la gramática de forma espontánea
Pocas cosas pueden ser tan tediosas como aprender reglas gramaticales y más cuando se hace en otro idioma. Sin embargo, a través de textos cortos en inglés, los alumnos pueden observar constantemente la forma correcta de escribir una palabra o una oración, de tal manera que esa imagen se guarde como un referente en su memoria visual.
Entre más frecuente sea la exposición de los alumnos a los textos en inglés, más fácil les resultará familiarizarse con las formas gramaticales de una manera más natural, lo que además les ayudará a mejorar notablemente su redacción.
-
Aprender a usar modismos, phrasal verbs y otras expresiones
Los modismos en inglés son expresiones cuyo significado tiene muy poco o nada que ver con las palabras que las componen. Del mismo modo, los phrasal verbs se componen de un verbo más un adverbio y una preposición, que en conjunto ofrecen un significado muy diferente a su versión individual.
Durante las lecciones en inglés, muchos docentes suelen presentar estos componentes idiomáticos mediante ejemplos muy breves. Sin embargo, esta práctica no suele dar tan buenos resultados como con el uso de textos, ya que al ser casos aislados, los estudiantes no logran profundizar en el contexto.
Pensemos, por ejemplo, en la expresión An elephant in the room: podríamos explicar a los alumnos que se usa para decir que a mitad de una conversación hay un tema incómodo del cual nadie quiere hablar y que preferimos llamarlo el “elefante en la habitación”.
Sin embargo, aunque los ejemplos aislados pueden ser de utilidad, siempre será mejor recurrir a un texto en inglés que nos ayude a reconocer una expresión idiomática dentro de su contexto, porque a través de una lectura los alumnos pueden empatizar con los personajes y familiarizarse con el uso de modismos a través de una situación cotidiana. -
Conectar el placer de la lectura con el idioma inglés
Aunque la creencia popular dice que “a los jóvenes no les gusta leer”, la tendencia demuestra lo contrario: actualmente los jóvenes pasan la mayor parte del tiempo leyendo en la red y compartiendo opiniones en sus redes sociales, pero además hay una gran cantidad de jóvenes a quienes les encanta escribir historias en sitios dedicados a la literatura juvenil.
Wattpad es un claro ejemplo del interés que tienen los jóvenes por la lectura: hoy en día la plataforma cuenta con más de 45 millones de usuarios en el mundo, y sí, la mayoría son de habla inglesa.
A partir de esta fiebre por leer y escribir historias, han aparecido un nuevo tipo de influencers que promueven la lectura desde el mundo virtual: se conocen como booktubers, booktokers o bookstagramers y son entusiastas de las redes que lo mismo hablan de literatura clásica como de los bestsellers más importantes del momento.
Te puede interesar: 👉 Las mejores frases para Instagram en inglés
Además, es importante recordar que más del 53% de los contenidos en Internet (incluyendo los libros más leídos) están escritos en inglés, lo que ya nos puede dar una idea del alcance que tiene el idioma en relación con la lectura.Empezar a motivar a los alumnos con textos cortos en inglés puede abrir la posibilidad a nuevos hábitos lectores, que incluyan obviamente la lectura de libros en ese idioma.
3 estrategias para usar textos cortos en inglés en tus clases
Leer no debería considerarse una actividad más dentro de las dinámicas de clase. En realidad, para muchos pedagogos representa la forma más efectiva de adquirir conocimiento: más del 80% de la información que recibimos todos los días, la obtenemos a través de la lectura.
Otra ventaja importante es la calidad de lo aprendido: es cierto que los contenidos visuales son muy atractivos para los estudiantes por ser muy estimulantes para los sentidos, pero sus beneficios cognitivos pueden perderse con facilidad si no se refuerzan constantemente con más contenido multimedia.
En cambio con la lectura, además de los sentidos, se estimulan la imaginación, la creatividad y la comprensión profunda, favoreciendo la retención de conocimientos a largo plazo. Por eso no debería sorprendernos que los países más desarrollados también sean los que cuentan con la mejor comprensión lectora según las pruebas PISA.
-
Leer reseñas de películas en inglés
El sentido común nos dice que leer se aprende leyendo, pero esto no es del todo cierto: un alumno no aprenderá a leer en inglés con darle solamente un texto, eso sería tan ingenuo como creer que aprenderá a programar si lo ponemos frente a una computadora.
Pero en realidad, leer en inglés no se aprende solamente leyendo: se deben agregar otros factores estratégicos que le den un sentido al contenido, es decir, que hagan de la lectura un contenido significativo para los alumnos.
Un ejercicio muy efectivo en este caso es tomar contenido de interés popular y relacionarlo con un texto en inglés, por ejemplo, una reseña sobre alguna película muy famosa.
La saga de las películas Avengers es una de las más populares en el mundo: considera compartir a tus alumnos textos en inglés relacionados con esta cinta. Puedes usar IMDB, uno de los sitios más populares en Internet para obtener reseñas breves pero muy bien redactadas.
Las opiniones del sitio sin duda causarán interés en tus alumnos, lo que hará que se formen opiniones a favor o en contra sobre la película y de forma natural se vean involucrados en el uso de textos cortos en inglés.
-
Textos en inglés con valor sociocultural
No siempre tienen que ser temas de interés directo para los alumnos, también es importante involucrarlos en el contexto sociocultural de los países anglosajones. En este caso, es una excelente idea integrar textos que nos hablen de aspectos relacionados con su historia, sus hábitos y costumbres.
Existen algunos sitios gratuitos que ofrecen una buena lista de textos cortos en inglés que hacen referencia a estos temas, e incluso están divididos por niveles de dificultad y cuentan con una versión en audio para rectificar la pronunciación.
Te compartimos dos textos de gran utilidad para tus lecciones en inglés.
- ¿Cuál es el costo de la educación universitaria en Estados Unidos?
- Breve historia de la reina Elizabeth II
-
La música siempre tiene algo que contar… en inglés
En la educación transversal, como en el aprendizaje STEM, una de sus principales características es la capacidad de asociar diversas disciplinas en una sola actividad y la música, como una de las expresiones artísticas más populares, no puede ser la excepción.
Con frecuencia, las líricas de las canciones se utilizan en ejercicios lúdicos para hacer karaoke y aunque es una buena estrategia, es evidente que no siempre se aprovecha todo su potencial.
Las canciones forman parte del género literario y una de sus ventajas es la capacidad de integrar breves historias en un formato rítmico que a todos nos gusta. Entonces, ¿por qué se explota tan poco el contenido de las canciones?
Personajes históricos de la música como Jim Morrison, Bob Dylan o The Beatles cuenta con canciones icónicas que además ofrecen grandes historias que se pueden aprovechar de muchas maneras:
- Mediante preguntas que inviten a los alumnos a indagar en los personajes de la canción, la letra de Hey, Jude
- Datos curiosos que los motiven a investigar sobre la situación histórica de un país anglosajón, como Blowing in the wing
- Textos con una fuerte carga emotiva y esperanzadora, como Fix You
Como solemos decir en pedagogía, “menos, es más” y en muchas ocasiones las letras de las canciones en inglés, debido a su brevedad, contienen una fuerte carga poética, que incluye muchos modismos, verbos compuestos y frases idiomáticas que los alumnos aprenderán a través de la música.
Leer textos en inglés puede ser la solución cuando otras actividades no han dado los resultados esperados, porque además de las ventajas que ofrece como recurso para dominar el idioma, contribuye a fomentar el hábito de la lectura, que tanta falta hace en el entorno académico latinoamericano.
Estamos seguros de que estos recursos estratégicos te serán de gran utilidad para mejorar tus clases y poder identificar las cualidades y competencias de tus alumnos con el idioma; sin embargo. Si conoces otras dinámicas, no dudes en compartir tu experiencia comentando al final del artículo.
Si quieres saber más sobre otras herramientas efectivas para medir el desempeño de tus alumnos, te invitamos a conocer nuestro Test Level & Benchmark, una herramienta innovadora para conocer de forma precisa el nivel de inglés de tus alumnos y poder trabajar en sus progresos.
No quieres conocer Level & Benchmark, ¡LO NECESITAS!
Referencias
Alviárez, L., Romero, L., García, K., & Torres, A. (2017). La sintaxis del inglés y su influencia en la comprensión de textos. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 19(1), 103-118.
Juan Rubio, A. D., & García Conesa, I. M. (2016). Las canciones como herramientas pedagógicas para la enseñanza del inglés en la Educación Primaria.
Piña, L. G. (2009). La lectura en la producción de textos argumentativos en inglés como lengua extranjera. Omnia, 15(3), 117-129.
Déjanos un comentario