5 Plataformas gratis 💻 para aprender inglés
- Fecha de publicación: 3 de diciembre de 2021

¿Pasan los años y aún no aprendes inglés? ¿Sigues usando como pretexto la falta de tiempo o de recursos? Al terminar este artículo ya no habrá excusas, porque vas a conocer las 5 mejores plataformas para aprender inglés totalmente gratis.
Sabemos que aprender inglés está en el top 10 de los propósitos de Año Nuevo. Hablar un segundo idioma es la meta de millones de personas que, al igual que tú, necesitan ser bilingües, ya sea por motivos académicos, personales o de trabajo.
¡Adiós a los pretextos!
Muchos entusiastas del idioma abandonan su objetivo cuando se enfrentan a ciertas “situaciones” que limitan sus ganas de aprender. Lo cierto es que la mayoría de estos factores no siempre son reales, sino más bien son una forma de autosabotaje que, a fuerza de repetirse todos los días, termina por convencerse de lo difícil que es aprender inglés.
Para tener una idea más clara de esta situación, consultamos a varios expertos en la enseñanza de idiomas para conocer las 10 excusas más frecuentes para no hablar inglés:
- No tengo tiempo y/o dinero
- Soy demasiado grande para aprender un segundo idioma
- Soy pésimo para escuchar/pronunciar/escribir/hablar en inglés
- No está entre mis prioridades
- Nunca lo he necesitado para hacer mi trabajo
- No tengo con quién practicarlo
- Me avergüenza mi pronunciación
- No está en mis planes viajar al extranjero
- Lo entiendo, pero no lo hablo, y con eso me basta
- Mañana… mañana empiezo
¿Alguna te suena familiar? Si es así no te preocupes, todos nos hemos identificado alguna vez con estos pretextos hasta que descubrimos que hablar inglés no es una moda ni un pasatiempo, sino una habilidad que hoy más que nunca tiene una gran demanda, sobre todo por los enormes beneficios personales que nos ofrece.
¿Por qué deberías estudiar inglés ahora mismo?
Porque hablar inglés incrementa directamente tus oportunidades de crecimiento personal y profesional, no solo para viajar o conocer otras personas y lugares, sino también para darle un giro a tus proyectos de vida, aprender nuevas cosas y desarrollar habilidades sociales que te volverán más competitivo.
Hoy en día es una prioridad dominar el inglés con la misma fluidez con la que interactuamos en nuestro idioma nativo; las mejores vacantes de empleo siempre están ligadas a este idioma por su relación directa con las grandes empresas de todo el mundo.
Si bien es cierto que la competencia en el mercado laboral es cada día más dura y tiende a favorecer a las personas bilingües, la buena noticia es que la alta demanda por aprender inglés también ha motivado la generación de plataformas, aplicaciones y páginas para aprender en línea de forma gratuita.
Las 5 mejores plataformas para aprender inglés de forma gratuita
Utilizar los mejores sitios para aprender inglés por tu cuenta es una buena forma de visualizar tu meta a largo plazo. Si aún tienes dudas para iniciar cursos con una escuela profesional, estas opciones son la solución ideal para ti.
-
VOA Learning English
Esta es una de las plataformas para aprender inglés más antiguas. VOA son las siglas de Voice of América, organización que inició en 1959 transmitiendo noticias por radio y que gradualmente, con la llegada de Internet, comenzó a incluir material multimedia.
Su página es sumamente intuitiva y cuenta con tres niveles: principiantes, intermedio y avanzados. Combina artículos sobre ciencia y tecnología, así como noticias de interés mundial. Cada texto incluye audios cuidadosamente editados para que escuches una pronunciación precisa y pausada.
Cuenta además con varias secciones que seguramente captarán tu atención, entre ellas destacan:
- Historia de Estados Unidos: donde conocerás todo sobre la fundación de Norteamérica, así como los lugares más icónicos de esta nación.
- Learning English Program: un programa radial en donde los locutores charlarán sobre temas de actualidad de una forma amena y divertida.
- English @ the Movies: es la sección más popular. Presenta video-reseñas de las películas de moda (eso sí, con algunos pequeños spoilers); esta sección te hará disfrutar las películas en su idioma original, y lo más importante es que a través de los diálogos de los actores aprenderás el significado y la pronunciación correcta de expresiones y modismos (phrasal verbs) comunes en el habla inglesa.
VOA English es completamente gratuita y además de su página web también está disponible en su versión móvil a través de GooglePlay y AppStore.
-
BBC Learning English
Si eres fan del acento británico, tienes que probar BBC Learning English. Este portal se puede considerar la versión Europea de VOA por sus similitudes en el formato. También cuenta con una larga trayectoria en la enseñanza del inglés: iniciaron en 1943 ofreciendo recursos didácticos por la radio y televisión.
El portal cuenta con un acervo increíble de material multimedia para ejercitar el oído y la pronunciación. Además, todos los días publica interesantes artículos de actualidad.
Su menú de opciones está organizado en ocho cursos divididos en los niveles básico, intermedio y avanzado. Todos están diseñados para desarrollar de forma simultánea e integral las habilidades de comprensión lectora y auditiva, así como la gramática y pronunciación.
¿Buscas algo más específico? BBC Learning cuenta además con una sección dirigida al inglés comercial y de negocios.
A casi 80 años de su fundación, su calidad pedagógica sigue siendo de las mejores, como lo demuestran los numerosos premios que ha obtenido, entre ellos el English Speaking Union a la innovación en enseñanza de la lengua inglesa.
BBC Learning también está disponible en versión móvil a través de GooglePlay y AppStore.
-
Memrise
Ahora que conocemos las plataformas de gran trayectoria y prestigio, le llega el turno a una de las consentidas por los jóvenes: Memrise.
Esta empresa se fundó en 2010, y en tan solo una década ya cuenta con más de 50 millones de usuarios en 189 países, destacando por su sentido de la innovación y su enfoque de aprendizaje dinámico.
Su filosofía se basa en 3 principios:
- El contenido debe ser auténtico y útil: Memrise rompe con la solemnidad del aprendizaje tradicional mediante recursos que se apegan “al idioma que se habla de verdad”, mostrando cómo se comunica la gente angloparlante en situaciones cotidianas, cambiando de situaciones y lugares para que te familiarices con varios acentos, expresiones y aspectos culturales de cada región.
- Ciencia y tecnología van de la mano: el objetivo es estimular el aprendizaje con recursos y contenidos atractivos para el cerebro, de manera que los ejercicios supongan un reto mental pero a la vez práctico y entretenido.
- Sin diversión no hay aprendizaje: es el lema que le ha valido gran parte de su éxito, pues asegura que su modelo de aprendizaje basado en la pedagogía lúdica se sustenta en el hecho de que “la mejor forma de aprender es pasártelo tan bien que estés a tope de concentración”.
-
Duolingo
No podíamos dejar fuera a la plataforma más famosa del mundo: Duolingo apareció en 2011 y no tardó en posicionarse entre las aplicaciones más virales por su peculiar forma de enseñar.
Actualmente, cuenta con 30 millones de usuarios activos al mes y ofrece cursos en más de 36 idiomas, incluyendo dialectos como el navajo y el High Valyrian, (sí, el idioma de la princesa Daenerys en Game of Thrones).
¿A qué se debe el gran éxito de Duolingo?
A su método de aprendizaje basado en la gamificación: un método que diseña dinámicas para aprender mientras juegas. En este sentido, Duolingo se basa en un sistema de obtención de logros mediante torneos, misiones y retos, lo que puede generar una verdadera adicción cuando se trata de competir con personas de todo el mundo para defender tu posición en el ranking.
Duolingo es muy eficiente para quienes tienen dificultades para ser constantes y generar hábitos de estudio, ya que una vez que ingresas a la plataforma, el sistema te enviará mensajes recurrentes para avisarte que ya es hora de practicar, e incluso te alertará cuando hayas bajado de posición en los torneos.
Sin duda es una de las mejores aplicaciones para quienes disfrutan del aprendizaje gamificado, ya que la relación competitividad/entretenimiento aumenta la adrenalina y motiva a los usuarios a mantenerse en “la pelea”.
Aunque Duolingo es gratuito, también tiene la opción “plus”, que te permitirá eliminar la publicidad y acceder a otros beneficios, como participar en todos los torneos de forma ilimitada.
Que sea la plataforma más popular no siempre quiere decir que sea la mejor: Duolingo ha sido criticado en varias ocasiones por ser demasiado “básico” en sus contenidos de gramática, fonética y comprensión lectora, además de que muchos ejercicios suelen ser repetitivos.
-
Spotify
No todas las plataformas para aprender inglés están directamente diseñadas para ese objetivo, hay algunas como Spotify que han logrado integrar en sus servicios de streaming un enorme catálogo de contenidos para mejorar en el idioma.
Spotify nos permite acceder a un universo de contenidos musicales y audios de todo tipo, que van desde audiolibros y podcast hasta radionovelas. Sin embargo, en los últimos años han aparecido contenidos enfocados en el aprendizaje de idiomas, principalmente inglés.
Los podcast de idiomas se han vuelto muy populares para mejorar la dicción y agudizar el oído escuchando a hablantes nativos en inglés. Su gran ventaja es que te permiten conectar con varios temas de tu interés, lo que suele ser muy estimulante para mejorar la atención y desarrollar la comprensión auditiva.
Te puede interesar: 👉 5 podcasts para aprender inglés
No te quedes con la duda y prueba tres de los mejores podcast para aprender inglés en Spotify:
- Adept English: se enfoca en mejorar tu capacidad de escucha. Aquí encontrarás sobre todo consejos para mejorar tu pronunciación, dicción y gramática
- Espresso English: la locutora Shayna tiene un estilo muy ameno para conectar con sus escuchas, dándoles consejos sobre vocabulario, phrasal verbs, así como obviamente pronunciación y gramática
- Perfect English Podcast: en la voz de Danny Ballan podrás aprender no solo sobre temas gramaticales, sino también escucharás consejos para mejorar tu escritura y vocabulario, además de textos literarios.
¿Has utilizado alguna de estas plataformas para aprender inglés?, ¿conoces alguna otra que debería estar en la lista? Si es así nos encantaría escucharte. Puedes compartirnos tu experiencia en los comentarios más abajo.
Recuerda que si deseas mejorar tus habilidades en inglés y ampliar tus oportunidades en el mundo académico y laboral, una gran opción esla prueba por computadora más reconocida en todo el mundo que te permitirá certificar tus habilidades en el idioma.
Hoy en día, contar con una certificación en inglés te abrirá un mundo de oportunidades académicas y profesionales. Solicita información ahora mismo y comprueba las ventajas que PTE Academic te puede ofrecer para lograr tu meta.
Déjanos un comentario