Los 4 mejores canales de YouTube 2022 para aprender inglés gratis

  • Fecha de publicación: 5 de septiembre de 2022
canales de youtube para aprender inglés gratis
Ingles para ti
Tiempo de lectura: 10 min.

Aprender inglés gratis y de forma entretenida nunca ha sido tan fácil. Desde su creación en 2005, YouTube se convirtió en una de las plataformas más utilizadas para compartir videotutoriales, consejos y métodos para mejorar nuestra habilidad en el idioma.


Descubre las ventajas que ofrece la plataforma de vídeos más importante del mundo para aprender y mejorar en el dominio del inglés, ¿Quieres conocer los canales de YouTube más populares para hablar como un nativo? ¡Aquí te los compartimos!

banner material didactico ingles pearson

 

Aprender inglés con videos: ¿Es YouTube la mejor opción?

En la última década, el crecimiento de las redes sociales se disparó exponencialmente, sobre todo durante el periodo más crítico de confinamiento por COVID. Hoy en día, resulta casi imposible vivir alejado de cualquier plataforma para interactuar y compartir nuestros intereses con el mundo.

videos-ingles-youtube

La competencia en las plataformas de social media es cada vez más fuerte, aunque los pioneros siguen encabezando el tráfico en la red: según un estudio de We Are Social y Hootsuite, Facebook y YouTube siguen siendo los líderes indiscutibles en las redes sociales y los canales de video. De hecho, este último sigue siendo la plataforma preferida para ver y transmitir video, como lo demuestran los 14 mil millones de visitas mensuales en su sitio.

Sin duda, con el tiempo YouTube aprendió muy bien a “renovarse o morir”, porque todos los años integra nuevas funciones que la han vuelto una plataforma realmente dinámica:puede ofrecer todo tipo de entretenimiento como canales para aprender sobre cualquier cosa, incluyendo hablar inglés como todo un nativo.

Ventajas de aprender inglés gratis con canales de YouTube

hombre-escuchando-podcast-spotify-ingles

Muchos de los cambios más importantes en la educación actual tienen una relación directa con YouTube. Sin esta plataforma no hubiera sido posible impulsar metodologías tan importantes como Flipped Classroom, o integrar contenidos multimedia de alta calidad académica en las clases virtuales.

Como señalan algunos expertos, YouTube surgió como el primer sitio de videobloggin que permitía a los usuarios interactuar con miles de contenidos didácticos y, al mismo tiempo, crear nuevo contenido “que resulta ser una herramienta llena de posibilidades dentro de un aula, no solo para la enseñanza de inglés, sino para cualquier propósito relacionado con la educación”.

Esta son algunas ventajas que podrás aprovechar mientras aprendes inglés gratis con canales de YouTube:

  • Aprendizaje flexible y adaptativo
    icono-economizar-tiempo
    Tener la posibilidad de escoger el horario y el lugar que mejor se ajuste a tus necesidades, ya sea que estudies o trabajes, o solo tengas tiempo libre los fines de semana, siempre podrás aprovechar esos espacios para seguir aprendiendo inglés a tu ritmo.
  • ¿Eres autodidacta? YouTube es para ti
    icono-ideas-pearson-motivacionLas personas curiosas que aman aprender por su cuenta encontrarán aquí a su mejor aliado, ya que podrán interactuar con otros entusiastas que disfrutan mejorar sus habilidades en el inglés y compartirlos en su canal para beneficios de todo el mundo.
  • Edutubers nativos
    icono-ideas-pearson-maestraSon docentes o youtubers con habilidades didácticas que suben a sus canales contenidos creativos, ganando cada vez más seguidores por su disponibilidad y amor al aprendizaje. En la plataforma encontrarás muchos edutubers comprometidos con enseñar el idioma inglés como se habla en la vida diaria.
  • Aprender el inglés de “la calle”
    ideas-pearson-icono-empatia-mundoDurante años, muchas escuelas de inglés se concentraron en enseñar el inglés “correcto” es decir, aquel que se utiliza en conversaciones sintéticas, apegadas a normas gramaticales que pocas veces se usan en la vida cotidiana. 

En los siguientes canales de YouTube descubrirás la otra cara del inglés, porque su prioridad no es que te gradúes con honores en lingüística inglesa, sino que puedas comunicarte con fluidez en diferentes contextos, empleando modismos, phrasal verbs, slang y otras herramientas que te permitirán sonar gradualmente como un nativo.

Ahora que ya conoces estas ventajas, ¿qué te parece si vamos a ver esos canales de YouTube donde podrás aprender inglés gratis y a tu ritmo?

Los 4 mejores canales de YouTube para aprender inglés gratis

La nueva ola del aprendizaje en temporadas de pandemia se ha fortalecido por diversos canales que ayudan con su conocimiento a personas que buscan desarrollar un mejor manejo del inglés. He aquí algunas opciones de canales que podrás probar para tu aprendizaje.

  1. No se dice Superjoli, se dice Superholly

    Holly Grace Marie Tuggy, mejor conocida como Superholly, saltó a la fama hace unos años  con videos que se volvieron virales al instante, como aquel titulado “¿Pronuncias mal estas marcas?”, que tiene más de 14 millones de visitas.

     

    Esta famosa youtuber habla inglés y español con una fluidez impresionante y tiene un amplio conocimiento de la lingüística gracias a su padre, que es un experto en el tema e incluso ha participado en su canal. Podemos dividir las ventajas de aprender inglés con ella en cinco aspectos importantes:

    • Superholly es “súper” didáctica: uno de sus secretos está en la forma tan natural y amena con la que comparte sus conocimientos en el idioma. En ocasiones sus videos son muy personales y nos provocan una empatía natural; sin embargo, el tema central de su canal siempre es el idioma inglés. 
    • Trata sobre asuntos que nos interesan a todos: ya sea que explique cómo se pronuncian correctamente algunas marcas, de los errores más comunes al conversar con un hablante nativo, o cuáles son las mejores expresiones en una entrevista de trabajo, sus temas siempre son de utilidad porque están contextualizados en situaciones que todos hemos vivido alguna vez.
    • Rango de contenidos es muy amplio: muchos de sus videos tratan aspectos lingüísticos y se enfocan en la pronunciación nativa de Estados Unidos, pero  también analiza la pronunciación de personajes mundialmente conocidos o comparte sus experiencias cotidianas con una fuerte carga sociocultural, lo que también nos ayuda a entender el inglés desde su contexto.

    • Enfoque muy práctico: a través de descripciones y ejemplos cotidianos, Holly describe con lujo de detalles varias situaciones complejas, ofreciendo a través de sus vídeos diversas alternativas para no cometer o repetir ciertos errores.
  2. Learn English With TV Series: el nombre lo dice todo

    Con la tecnología streaming, los programas televisivos se han convertido en el nicho de entretenimiento más rentable y utilizado del mundo. Aprender inglés con series es una de las mejores alternativas porque nos invitan a involucrarnos en historias que pueden durar años en concluir, además de hacer empatía con sus personajes y esperar con ansiedad la siguiente temporada.


    Esto lo saben muy bien los creadores del canal Learn English With TV Series, uno de los canales de YouTube más originales y entretenidos para aprender inglés como todo un nativo, pero ¿cuáles son las ventajas que nos ofrecen?


    • Enseña inglés con personajes mundialmente conocidos: ¿Te imaginas aprender inglés con Harry Potter, Rachel de Friends, o Benedic Cumberbatch en su papel de Dr. Strange? Así es, en cada video de su canal, los edutubers aprovechan la empatía universal que los espectadores hacemos con las estrellas de la pantalla, haciendo que el aprendizaje sea entretenido y amigable al mismo tiempo.
    • Muestra expresiones nativas con ejemplos del cine y la televisión: este canal ha hecho una enorme labor para editar fragmentos de series y películas con expresiones nativas que podrás utilizar en cualquier conversación y sonar realmente natural.

    • Usa didácticas interactivas: no basta con entender una palabra, también es importante ponerla en práctica para saber si la hemos comprendido bien. En los videos de este canal suelen agregar “cuestionarios relámpago” de 3 o 4 preguntas, para que puedas medir tu nivel de aprovechamiento.
  3. Teacher Gaby Manzano: la miss que todos tuvimos en la escuela

    Para muchas personas resulta más sencillo aprender inglés en entornos tradicionales y seguros, es decir, a través de clases más formales que nos hagan sentirnos de nuevo en la escuela.


    Si este es tu caso, el canal de la maestra Gaby Manzano puede ser tu mejor opción. Su método es tan sencillo y práctico como las clases que tuvimos en la escuela. Su método consiste en tratar un tema y desarrollarlo en su pizarrón mientras explica con lujo de detalles para resolver todas las dudas. Algunos de sus beneficios son:


    • Método tradicional, pero muy efectivo: a diferencia de otros edutubers de inglés, miss Gaby no utiliza grandes recursos multimedia, pero eso se compensa con su enorme experiencia y calidad pedagógica para transmitir las ideas centrales.
    • Contenidos temáticos ordenados por nivel de complejidad: cuenta con más de 100 videos en su canal de YouTube, donde podrás darle seguimiento a los temas de la misma manera que lo harías en un curso profesional; desde los temas más simples hasta los más complejos, siempre explicados con mucha claridad y paciencia.

    • Muy útil para exámenes de certificación: si estás en proceso de hacer una certificación y requieres repasar algunos contenidos sobre gramática o pronunciación, los videos de la maestra Gaby pueden ser de gran ayuda por su estructura didáctica.
  4. Mr. Salas y el input comprensible

    Si lo tuyo es la comunicación oral y lo que deseas es enfocarte en la pronunciación, Mr. Salas es la mejor opción para ti. Con una didáctica sencilla, pero muy amena, Daniel Salas se enfoca en la teoría del comprehensible input para enseñar el idioma de la misma forma en que lo aprendiste tu lengua materna.


    El input comprensible fue desarrollado por el lingüista Stephen Krashen, quien afirma que el lenguaje solo se adquiere cuando entendemos el mensaje, es decir, cuando recibimos información que podemos comprender (un input), aun cuando no sepamos nada sobre sus reglas gramaticales. Entre sus ventajas destacan:

    • Aprendizaje ameno e interesante, enfocado a la pronunciación: aunque hay algunos videos que tratan un poco el tema de la gramática, Mr. Salas se enfoca en ofrecer información específica sobre la manera correcta de expresar y comprender el inglés.
    • Teoría y práctica sobre cómo mejorar en cualquier idioma:  aunque el inglés es el tema central del canal, también podrás adquirir conocimientos útiles sobre el lenguaje en general, lo que te ayudará a mejorar tu capacidad de aprendizaje en cualquier otro idioma.

    • Los mejores ejemplos situacionales: sin duda, uno de los temores que tenemos al hablar en inglés es cometer errores de pronunciación. Mr. Salas nos ofrece muchos escenarios con soluciones prácticas para evitar una situación vergonzosa.

Estos canales de YouTube son las mejores alternativas que podrás encontrar este 2022 para aprender inglés gratis y de una manera divertida. Todos son muy diferentes entre sí para que puedas probarlos y encontrar cuál es el estilo que mejor se ajusta a tus intereses y necesidades con el idioma.

¿Conoces otras plataformas, canales o redes para aprender inglés gratis? Nos gustaría que compartieras tu opinión al final de este artículo.

¿Te gustaría acceder a otras alternativas para aprender inglés? Te invitamos a conocer 5 Plataformas gratis para aprender inglés de forma gratuita.

Además, si además quieres mejorar de forma integral tus habilidades en el inglés, en Pearson contamos con un extenso catálogo desoluciones para aprender inglés,enfocados en ofrecerte la opción que mejor se ajuste a tus objetivos con el idioma.


Referencias

Navarro Cuesta, P. (2013). YouTube como herramienta didáctica en el aula de inglés.

Nóquez Gualavisí, M. E., & Obando Medina, A. I. (2021). Aplicación de YouTube en el desarrollo de la comprensión auditiva del idioma inglés (Bachelor's thesis, Quito: UCE).

Johnson, G. (2012). Students, please turn to YouTube for your assignment. Education canada, 52(5), 16-18.

Luis, L. J., Jorge, M. C., & Fernanda, T. (2020). Educar en el contexto digital: el reto de ser edutuber. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, (E25), 188-200.

Déjanos un comentario

Suscríbete a nuestro blog

y entérate de todas las novedades