5 idiomas más importantes del mundo y su relevancia educativa
- Fecha de publicación: 25 de noviembre de 2022

Pocas cosas son tan diversas como las formas de comunicación humana. Actualmente, se hablan más de 6,500 lenguas, pero ¿sabes cuáles son los idiomas más importantes del mundo? ¡Descúbrelo aquí!
De acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, el número total de personas en el planeta está a punto de alcanzar los 8,000 millones. Tan solo los 15 idiomas con más hablantes nativos representan a más de la mitad de la población mundial.
Para que se puedan lograr los objetivos de desarrollo sustentable (ODS) de las Naciones Unidas, entre otras cosas, son necesarias la colaboración internacional y el fomento de la ciudadanía global; para ello debemos incrementar la comprensión y la organización entre los pueblos.
Promover el aprendizaje de uno o varios de los idiomas más importantes del mundo es una gran herramienta para el crecimiento social y económico de las regiones en desarrollo.
Normalmente, la necesidad de aprender inglés es algo que se da por sentado, pero ¿sabemos por qué, si no está entre las 3 lenguas maternas más extendidas?, ¿tenemos claro qué otros idiomas debemos enseñar en nuestras escuelas para que las nuevas generaciones tengan más y mejores oportunidades?
¿Cuáles son los 15 idiomas más hablados en el mundo?
Antes de hablar de los 5 idiomas más importantes del mundo, es útil tener un panorama general de la distribución y densidad de las lenguas que hablan más de la mitad de la población terrestre.
De acuerdo con datos.mundial.com, actualmente la distribución global de los 15 idiomas más hablados del mundo es la siguiente:
Analizando esta tabla, nos podemos dar cuenta de que hay idiomas con muy poca visibilidad en occidente, pero que tienen muchos más hablantes nativos que el francés o el alemán, como el bengalí, que es el segundo idioma más hablado en la India, o la lengua javanesa de Indonesia.
Otro detalle que llama la atención es que hay idiomas con una gran densidad de hablantes nativos, pero que se hablan en relativamente pocos países -como el hindi- en contraste con otros que tienen muchos menos hablantes, pero están mucho más extendidos, como el árabe o el español.
Los 5 idiomas más importantes del mundo
Como ya vimos, que una lengua tenga más hablantes nativos que otra no necesariamente significa que tiene más importancia internacional. Esto se define teniendo en cuenta no solo el número de hablantes, también la cantidad de países en los que se utiliza o en donde es la lengua oficial, e incluso el tipo de crecimiento económico que tiene la región de origen.
Debido a que son varios criterios los que se toman en cuenta, los expertos no siempre se han puesto de acuerdo con respecto a cuál es realmente la jerarquía de los 5 idiomas más importantes del mundo.
Pero, en lo que sí hay consenso, es en que estas cinco lenguas van a moldear gran parte del panorama social y económico del futuro, por lo cual es muy importante que las escuelas e instituciones educativas de países en desarrollo se den a la tarea de integrarlas a sus planes académicos.
-
Inglés
El inglés es la cuarta lengua materna más hablada en el mundo, pero en términos de importancia internacional se lleva el primer lugar, ya que se habla como idioma oficial o segunda lengua en casi sesenta países.
Se le considera el idioma por excelencia de los negocios y de los equipos multiculturales, independientemente de que no sea la lengua materna de ninguno de sus integrantes. Por ejemplo, un alemán y un mexicano generalmente se comunican en inglés, lo mismo que un colombiano con un coreano.
Por si fuera poco, más de la mitad del contenido y la información que podemos encontrar en internet, incluyendo artículos, libros, películas, series y videos, están en inglés.
Gracias al trabajo remoto, a la globalización y al hecho de que miles de empresas están buscando talento fuera de sus fronteras, hablar inglés con fluidez hoy en día ofrece más oportunidades que nunca.
Te puede interesar: 👉 Cómo enseñar inglés en secundaria: estrategias didácticas -
Chino
China es la segunda economía más grande del mundo, solo superada por Estados Unidos, pero, tomando en cuenta la rapidez con la que ha crecido en las últimas décadas, se espera que China tome la delantera dentro de muy poco tiempo.
Además de contar con el crecimiento más acelerado y la próxima superpotencia de facto, China tiene la lengua materna con más densidad de hablantes en el mundo, con una impresionante cantidad de 1.350 millones de personas, más del doble que el competidor en el segundo puesto, la India.
La estructura del chino o mandarín es muy diferente al de las lenguas occidentales y por eso mucha gente cree que dominarlo “está en chino”, pero, objetivamente hablando, no es más difícil que el español.
Por si fuera poco, aprenderlo facilita el aprendizaje de otros idiomas asiáticos como el japonés, ya que cerca del 40% de sus caracteres son similares a los pictogramas e ideogramas del mandarín.
-
Español
Ser hispanoparlante es una gran ventaja en sí misma porque se trata del tercer idioma más común del mundo y uno de los más extendidos. Es el más hablado del continente americano, muy por encima del inglés, y también se utiliza en varias regiones de Europa, principalmente en España.
Además, el español está entre los tres idiomas más hablados como segunda lengua entre angloparlantes y franco parlantes. Es decir, que muchos ciudadanos británicos, estadounidenses, canadienses o franceses pueden entenderte.
Combinar el dominio del español con el dominio de cualquiera de los idiomas de esta lista no solo vuelve sumamente atractivo cualquier currículum, también nos permite comunicarnos con más de 2,000 millones de personas. O sea, un 25% o más de la población mundial.
-
Hindi
Quizá piensas que el idioma de la india no tiene tanta relevancia, pero la realidad es que, aunque solo se habla en ocho países, en cantidad de hablantes nativos es la segunda lengua más importante del mundo.
India es una región que por sí misma condensa incluso más historia, cultura, densidad de población y territorio que toda Europa (puedes comprobarlo en este mapa interactivo).
Actualmente, su producto interno bruto es el tercero más grande del mundo y un gran porcentaje de su población son trabajadores altamente cualificados en los sectores financieros, médico y de la tecnología, que además hablan inglés con mucha fluidez.
Si a esto le sumamos su cercanía con el titán económico de China, podemos darnos cuenta de la inmensa importancia que ganará este país en las próximas décadas y de las muchas oportunidades que significará entender su idioma.
-
Francés
Se encuentra en el penúltimo puesto de las lenguas más habladas del mundo. Entonces, ¿por qué está en el quinto lugar en importancia? Esto es porque aunque “solo” 97 millones de personas lo hablan, está extendido en 46 países y en los 5 continentes, principalmente en Europa y en ex colonias de África y Norteamérica.
Hablar francés es una gran herramienta para ampliar nuestro panorama cultural en el viejo mundo y permite comunicarnos con fluidez no solo en Francia, también en Bélgica, Suiza, Canadá, etc. Por esta razón, quienes tengan un plan de vida que implique trabajar en política internacional, artes o humanidades, encontrarán muchas ventajas con este idioma.
Dado que se trata de una lengua romance igual que el español, se considera que aprenderlo es más fácil para un hispanoparlante.
¡Listo! Ahora tienes un panorama mucho más claro de los idiomas más importantes del mundo y cuál es su relevancia educativa, económica y social para las nuevas generaciones.
Sin duda, los idiomas están entre las mejores herramientas de vida que puedes darles a tus alumnos. En Pearson tenemos un gran compromiso con la educación en América Latina y por eso hemos desarrollado un amplio abanico deConócelas y descubre cómo puedes ayudarles a crear un futuro mejor.
Déjanos un comentario