5 ideas fáciles para incrementar tu vocabulario en inglés

  • Fecha de publicación: 9 de febrero de 2022
Ideas para incrementar el vocabulario en ingles
Aprender ingles
Tiempo de lectura: 10 min.

Para incrementar tu vocabulario en inglés no necesitas memorizar miles de palabras del diccionario. El secreto está en aplicar estrategias que te permitan integrar las nuevas palabras a tu sistema verbal.


Se estima que el inglés tiene 171,146 palabras activas y 47,156 en desuso. ¿Imaginas lo difícil que sería aprenderlas todas para hablar el idioma como siempre has deseado? Pero ¿qué pensarías si te dijera que con menos del 1% de esas palabras podrías hablar inglés fluidamente y ser comprendido en todos los países angloparlantes?

Te compartimos 5 estrategias que reducirán tu tiempo de práctica. Así podrás hacer más dinámica y divertida la forma en que aprendes, además de recordar mejor cada nueva palabra a mediano y largo plazo.

¿Cuántas palabras necesito para hablar inglés?

Existe una teoría pedagógica que, desde hace unas décadas, ha cambiado la forma de aprender no solamente nuevas palabras, sino nuevas formas de apropiarse del idioma; esta teoría se basa en una premisa básica:

“El vocabulario no se aprende, se adquiere”   


Así lo afirma Stuart Webb, experto en lingüística aplicada por la Universidad de Western, Canadá, quien ha estudiado durante años la manera en que aprendemos un segundo idioma, y ha descubierto que un hablante nativo posee un vocabulario en inglés que oscila entre las 15 y 20 mil palabras.

El hecho es que, en promedio, un hablante no nativo tendría que estudiar más de una década para aprender todas esas palabras, y, claro, esto puede resultar un poco alentador. La buena noticia es que no tenemos que invertir tanto tiempo.

diccionario-palabras-ingles

Según Webb, es posible hablar un inglés funcional si aprendemos entre 800 a mil palabras esenciales. Ahora bien, ¿cómo saber cuáles son? Pues se determinan por su nivel de frecuencia y relevancia para la comunicación cotidiana.


Si piensas que 800 palabras son pocas para hablar inglés, te diremos que hay otros lingüistas como Paul Nation, John Read y Robin Goulden que proponen apenas 50 palabras y sus 500 derivaciones para dominar un vocabulario en inglés básico que te permita comunicarte a un nivel elemental.

Aprender otro idioma siempre es un reto que implica algunas dificultades. Sin embargo, el resultado final siempre será gratificante. Como todos sabemos, la práctica diaria es lo mejor para incrementar tu vocabulario en inglés, pero ejercitar constantemente el idioma usando estrategias efectivas mejorará aún más tus resultados de forma increíble.

¿Por qué si practico con frecuencia no incremento mi vocabulario?

icono-dudaEsta es una de las preguntas más frecuentes que hacen los alumnos de inglés: “Si estudio todos los días ¿por qué mi vocabulario no mejora?”, y gran parte del problema se debe a la falta de estrategias para sacar el máximo provecho a la práctica del idioma.

En su libro, Los Siete hábitos de la gente altamente efectiva, Stephen Covey pone principal énfasis en el último hábito, al que llama “afilar la sierra”. El término proviene de una breve anécdota en la que un leñador pasaba muchas horas cortando pocos árboles porque su sierra no estaba afilada.

Lo mismo ocurre cuando practicamos inglés sin tener estrategias que nos ayuden a aprender más y mejor en menos tiempo. Practicamos mucho, pero aprendemos poco. En este sentido, las estrategias le darán ese “filo” a tus horas de práctica para optimizar tiempos y eficientar tu nivel de aprendizaje.

De lo contrario, cuando no aplicamos estrategias, solemos caer en ciertas situaciones limitantes que terminan por desmotivarnos, veamos algunas de ellas.

3 situaciones que te limitan al aprender vocabulario en inglés 

  1. Dinámicas poco significativas

    icono-ideas-pearson-miedoMemorizar palabras o repetir oraciones son actividades necesarias para integrar más palabras a tu vocabulario en inglés, pero no son suficientes, porque solo funcionan en el corto plazo.


    Para que el aprendizaje tenga efecto a largo plazo necesitas que sea significativo, es decir, que tengan una relación directa con tu entorno (familia, escuela, trabajo y vida personal). 

     

  2. Estudiar palabras poco relevantes

    icono-vocabularioRecordemos que con apenas 800 palabras podemos entablar conversaciones en inglés de forma fluida. El secreto consiste en aprender específicamente aquellas palabras de uso frecuente y esencial en todos los países anglosajones.


    Hablamos de verbos auxiliares en todas sus conjugaciones o tiempos, así como los sustantivos de uso diario en todos los países (saludos, peticiones, preguntas, nombres de objetos y lugares cotidianos).

  3. Poca integración de las palabras en tu entorno personal

    icono-emocionesSi estudias inglés solamente en ciertos horarios y no vuelves a practicar hasta la sesión del próximo día, estarás creando una especie de “cerco pedagógico”; tu cerebro etiquetará al inglés como una práctica ajena a tus actividades de la vida diaria, como si estudiaras matemáticas o física de partículas.

    Tienes que romper con ese hábito y sacar el inglés más allá de tu círculo de estudio. Para lograrlo, utiliza las siguientes estrategias diseñadas con la finalidad de que cada nueva palabra aprendida sea significativa y relevante en cualquier momento.

     

Banner de descarga ebook pte academic

5 estrategias prácticas para incrementar tu vocabulario en inglés

“Estrategia” proviene del griego stratos (ejército) y agein (guía). Con el tiempo el concepto ha abarcado todos los aspectos del desarrollo humano. Técnicamente, es muy difícil que un proyecto tenga éxito sin contar con tácticas encaminadas a avanzar, paso a paso, en la consecución de un objetivo.

Estas estrategias no requieren de grandes esfuerzos, tampoco consumirán gran parte de tu tiempo ni interrumpirán tus actividades diarias (al contrario), pero sí requerirán de constancia, perseverancia, y, sobre todo de mucha motivación.

  1. Another day, another word
    icono-ideas-pearson-traduccion¿Has visto la emoción que les produce a los niños aprender nuevas palabras? Esto se debe a la necesidad que tienen por mejorar su sistema de comunicación para satisfacer sus necesidades.
    Después de la adolescencia los intereses cambian y técnicamente dejamos de darle prioridad al lenguaje. Si tienes dudas puedes hacerte la pregunta ¿cuándo fue la última vez que aprendiste una nueva palabra?

    Exacto, tenemos que recuperar ese placer infantil de descubrir nuevas palabras. Existen varias opciones en internet como el diccionario Webster, The Quotations Page, o la sección del NY Times Word of the day, que cuentan con ejemplos situacionales para que puedas jugar con tu palabra del día en diferentes oraciones.
  2. Lee bajo en un contexto significativo

    icono-auto-learningTu vocabulario en inglés debe estar directamente conectado con la lectura, y, asimismo, tus lecturas con tus intereses personales. No tiene sentido leer a Shakespeare o los noticieros internacionales si ninguno de estos temas te resulta relevante.


    Establece una estrategia de lectura: ¿Te gustan los cómics? Comienza a comprarlos en inglés. ¿Tienes una película o serie favorita? Muchas de ellas están basadas en libros; no te será difícil encontrar alguna que puedas leer mientras disfrutas de la versión filmada.

    Recuerda: siempre aprenderemos más y mejor cuando estamos interesados y entretenidos. Así que cuando navegues por Internet buscando información relevante para ti, procura hacerlo también en inglés.
  3. Juega con tu campo semántico

    icono-historias-universalesLa semántica es la ciencia que estudia no solo el significado de las palabras, sino también su uso en expresiones a partir de diferentes contextos. El campo semántico es el terreno donde se reúnen a jugar.

    La semántica es como ese gimnasio donde ejercitarás tu vocabulario en inglés, además de que pondrás a prueba tu creatividad e ingenio elaborando trabalenguas y otros juegos de palabras.

    Por ejemplo, cuando decimos: Shut up the shutters and sit in the shop (Cierra las contraventanas y siéntate en la tienda) podemos seguir el juego extendiendo la oración con más palabra que contengan “sh”, y ver hasta dónde podemos hacer que tenga sentido.

    No te limites a jugar con el campo semántico tú solo: invita a otros entusiastas del inglés a participar empezando con oraciones simples como: I know now that the snow is near (Ahora sé que la nieve está cerca) y piensa ¿cómo podría continuar la oración usando “now”?

  4. Diviértete con aplicaciones para mejorar el vocabulario en inglés 

    icono-ayudas-audiovisualesAprovecha la tecnología y prueba diferentes apps enfocadas específicamente a mejorar tu vocabulario. Actualmente, hay muchas versiones gratuitas en el mercado y todas se encuentran en una competencia por ganar tu atención.

    Prueba durante al menos una semana cada una de ellas y quédate con al menos dos que se adapten a tus necesidades verbales. Para que puedas empezar, te compartimos 2 de las mejores calificadas por sus usuarios:


    Vocab Genius: Enfocada en vocabulario esencial, es muy dinámica y te guía para que puedas apropiarte de cada palabra en diferentes contextos. Por el momento solo es compatible con los dispositivos MAC (iPhone, iPad, y iPod touch).
    Oxford English Vocabulary Trainer: Funciona como un tutor que te permite escoger y jugar con las palabras a través de definiciones, pistas y recursos multimedia (galerías de imágenes y audios). Su pedagogía se concentra en que “descubras” el significado de las palabras. Además, cuenta con una sección para evaluar tu progreso.

     

  5. No solamente pienses, ¡actúa en inglés!

    icono-proactividadComo hemos señalado, uno de los hábitos limitantes para mejorar el vocabulario en inglés consiste en no integrar el idioma a nuestras actividades cotidianas. Por eso, resulta necesario hacer del inglés un lenguaje familiarizado con nuestras rutinas.

     

    ¿Cómo hacer mis actividades en inglés? Realiza un análisis de tus actividades diarias y comienza por aquellas que resultan sencillas y que no requieren de resolución inmediata, ya que al hacerlas en inglés necesitarás más tiempo, por ejemplo:

  • Organiza tu agenda de actividades en inglés
  • Notas y recordatorios, también cámbialos de idioma
  • Configura tu teléfono móvil, computadora, Smart TV y otros dispositivos de uso frecuente al inglés.

Verás que poco a poco escribirás en tu agenda y podrás manipular todos tus dispositivos en inglés con la misma facilidad con que lo haces en español. Finalmente, recuerda que todas estas estrategias te darán muy buenos resultados siempre que seas constante, perseveres y te mantengas motivado.

Como una estrategia adicional, si deseas ampliar tu vocabulario en inglés mientras mejoras en todas las habilidades que el idioma requiere (escucha activa, escritura y pronunciación), te invitamos a conocer nuestro catálogo de soluciones para aprender inglés de Pearson, el cual se concentra en ofrecerte la opción que mejor se ajuste a tus necesidades para que logres tu meta de aprender inglés.


Referencias

Covey, S. R. (2019). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva (Edición mexicana): Lecciones poderosas para el cambio personal (Biblioteca Covey). Paidos México.

Mateus Ortiz, Y. P., & Ortiz Nova, A. V. (2010). El software educativo como estrategia para el aprendizaje de vocabulario en inglés de nivel a1 en un instituto.

Molina García, P. F., Atiénzar Rodríguez, O. A., & Aguilera Gómez, R. B. (2018). Principales enfoques empleados en la enseñanza-aprendizaje del vocabulario en inglés con fines específicos. Revista Universidad y Sociedad, 10(1), 15-24.

 

Déjanos un comentario

Suscríbete a nuestro blog

y entérate de todas las novedades