5 Pasos para estudiar en las mejores escuelas en Canadá

  • Fecha de publicación: 7 de abril de 2023
Certificaciones y evaluaciones
Tiempo de lectura: 6 min.

Estudiar en el extranjero es una de las oportunidades más importantes en la vida. Claro que una decisión como esta no se puede tomar a la ligera, y entre tantas opciones, seguramente querrás saber cuál es la mejor para ti. 


Descubre por qué las escuelas en Canadá se encuentran entre las instituciones de mayor prestigio y calidad educativa en el mundo; además, te diremos todo lo que necesitas saber para irte a estudiar al país del norte.

Te podemos asegurar que los colegios en Canadá serían tu mejor elección, ¿quieres conocer los requisitos indispensables para lograrlo? ¡Sigue leyendo!

5 Razones que hacen de las escuelas en Canadá la mejor opción

pasos-visa-estudio-canada
Existen muchos factores para asegurar que las escuelas en Canadá representan, a nivel mundial, una de las oportunidades de crecimiento académico y profesional más importantes, sobre todo para la comunidad latina.

Los colegios en Canadá tienen un alto nivel de demanda para los estudiantes internacionales, ¿cuál es la razón? Existen muchas, y aquí las vas a conocer:

Calidad educativa

Todas las escuelas en Canadá son de excelencia. De hecho, cerca del 95% de los estudiantes eligen la educación pública, según la Asociación Canadiense de Escuelas Públicas (CAPS, por sus siglas en inglés). Esto se debe a que el país del norte es uno de los que más invierten en el rubro educativo: más del 12% anual, según reportes  económicos.

Diversidad cultural

Así es, existe una enorme diversidad sociocultural en los campus de las universidades canadienses, lo que hace que la comunidad estudiantil se enriquezca de múltiples rasgos culturales, provenientes de todo el mundo.

Flexibilidad migratoria

A diferencia de otros países, de los requisitos más comunes para estudiar en el extranjero, Canadá cuenta con un programa migratorio muy amigable, solicitando documentación que está al alcance de la mayoría de los estudiantes latinoamericanos.

¡Muchas becas!

Más de 90 universidades en Canadá cuentan con atractivos programas y becas para estudiantes internacionales, siempre y cuando cuenten con un aceptable dominio del idioma inglés o francés. Es por eso que, cada año, más de medio millón de estudiantes internacionales alcanzan su meta de estudiar allá.

>>> Te puede interesar: Cómo obtener una beca en Canadá paso a paso

¿Quieres estudiar en Canadá? Esto es lo que debes saber

estudiante-con-bandera-canada-1
Si deseas cumplir esa meta de estudiar en Canadá debes empezar por conocer los requisitos migratorios más importantes:

  • Pasaporte

    Tramitar el pasaporte es bastante sencillo en muchos de los países latinoamericanos, en la mayoría de los casos lo puedes obtener el mismo día acudiendo a la oficina de registro de tu localidad.
  • Visa de estudiante

    Una vez que cuentes con tu pasaporte, el segundo documento más importante para estudiar en el extranjero será el visado. Canadá solicita una visa temporal a casi todos los países latinoamericanos (excepto México y Costa Rica). 

>>> Te puede interesar: ¿Cómo obtener una visa de trabajo o de estudio en Canadá?

  • eTa (autorización de viajero) 

    También necesitarás una eTA canadiense, conocida también como electronic Travel Autorization y, como su nombre lo indica, es un permiso para viajar por el país en calidad de estudiante internacional, además de ser un requisito para tramitar tu permiso de estudiante.
  • ArriveCAN

    Un requisito más reciente, pero no menos importante, es el ArriveCAN:  a principios del 2022, Canadá solicita a todos los viajeros una prueba de detección de COVID-19 que se puede presentar a través de una aplicación.
  • Comprobar fondos financieros

    Estudiar en alguna de las mejores escuelas en Canadá no es realmente caro, pero sin duda necesitarás comprobar que cuentas con la solvencia suficiente para mantener tus estudios, así como para permanecer en el país.

    Seguramente te estarás preguntando: ¿Cuánto cuesta vivir en Canadá?, y podemos decirte que, en términos prácticos, Canadá es mucho más barato que estudiar en otros países como Estados Unidos o Reino Unido.

    En promedio, según el sitio oficial EduCanada, se estima que el costo de vida de un estudiante extranjero no rebasa los 12.000 dólares canadienses al año. 

    Además, deberás contar con una cuenta bancaria a tu nombre (donde puedas comprobar los movimientos bancarios de los últimos 4 meses), así como el comprobante de pago de la matrícula de la escuela a la que hayas aplicado.
  • Carta de motivos

    Los colegios en Canadá están abiertos a cualquier estudiante internacional, sin embargo, un requisito indispensable es contar con una carta personalizada, es decir, dirigida a la institución donde quieres hacer tus estudios. Y, ¿Qué debe contener la carta? Los motivos por lo que quieres formar parte de esa institución educativa. 

    Para asegurar que tu carta de motivos sea aceptada, sigue este consejo: investiga todo acerca de la escuela que escogiste: su trayectoria, sus programas académicos y de becas, así como los aspectos que la distinguen de las demás escuelas; su antigüedad, o las carreras que ofrece.

    Con este consejo demostrarás que conoces la trayectoria de la institución, y que estás genuinamente interesado en formar parte de ella.
  • Expediente académico

    No importa qué nivel académico desees cursar en alguna de las escuelas en Canadá, en todo caso deberás presentar documentación que avale tus alcances académicos, sobre todo los inmediatamente anteriores al grado que deseas estudiar. 


    Aunque no es un requisito obligatorio en muchos casos, con frecuencia las instituciones solicitan una traducción de tu documentación académica en inglés.

  • ¡Tienes que hablar inglés!

    Dominar el idioma inglés será sin duda uno de los requisitos que no podrían faltar. Técnicamente, si no hablas inglés (o francés en el caso de algunas localidades), aunque tengas todos los requisitos anteriores en orden, no tendrás oportunidad de ingresar a ninguna de las escuelas en Canadá.

    Se cree de manera general que una de las limitantes para estudiar en Canadá son los requisitos migratorios o académicos, pero la realidad es que el principal obstáculo suele ser la barrera del idioma.

    Es muy frecuente la situación de muchos estudiantes que cuentan con toda la documentación y los requisitos necesarios para estudiar en Canadá y su proyecto se frustra porque no cuentan con las habilidades necesarias con el idioma.

    Así que no lo pienses más: si quieres estudiar en Canadá, tienes que hablar inglés, pero además, tendrás que contar con un documento que demuestre tu destreza comunicativa, un certificado que avale que puedes expresarte, conducirte, hablar, escribir y, en general, interactuar con la comunidad en inglés.

    Otra pregunta muy frecuente en estos casos es: ¿cuánto inglés debo saber para estudiar en Canadá? Según el Marco Común Europeo de Referencia de idiomas (mejor conocido como MCER), el nivel ideal oscila entre B2 y C1.

    Recuerda que el MCER se divide principalmente en cuatro niveles:
    • Básico - Principiante: A1, A2
    • Intermedio - Independiente: B1, B2
    • Avanzado - Competente: C1, C2
    Como verás, según esta escala básica, lo ideal es que puedas dominar un nivel de inglés que oscile entre el nivel independiente y avanzado, para evitar que las clases en otro idioma, y tu nivel de aprovechamiento académico, se vean afectados. 

>>> Te puede interesar: GSE de Pearson: enseña inglés con base en el Marco Común Europeo

Ahora ya conoces los pasos más importantes para estudiar en la mayoría de las escuelas en Canadá y, como verás, el idioma inglés es un factor determinante para lograr este objetivo. ¿Consideras que tu inglés es el adecuado para estudiar en el extranjero? ¿Te has puesto a prueba mediante una certificación que avale tus habilidades en el idioma? Comparte tu experiencia en nuestra comunidad de Facebook.

Si consideras que tienes un nivel aceptable de inglés, podrías ampliar tus oportunidades académicas mediantePTE Academicde Pearson, la prueba por computadora más reconocida en todo el mundo que te permitirá certificar tus habilidades en el idioma.

Actualmente, una certificación en inglés se ha convertido en el instrumento que te abrirá un mundo de oportunidades académicas y profesionales. Solicita información ahora mismo y comprueba las ventajas quePTE Academicte puede ofrecer para lograr tu meta.


Referencias

H. (2019, 20 febrero). Sobre. Canadian Association of Public Schools - International | CAPS-I. https://caps-i.ca/es/sobre-caps-i/ 
Canada, G. A. (2023, March 22). EduCanada. https://www.educanada.ca/index.aspx?lang=eng
Canadá - Gasto público 2021. (n.d.). Datosmacro.com. https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/canada#:~:text=Es%20interesante%20conocer%20el%20destino,gasto%20p%C3%BAblico%20p%C3%BAblico%20en%20Canad%C3%A1.

Déjanos un comentario

Suscríbete a nuestro blog

y entérate de todas las novedades