¿Cómo captar los mejores maestros de inglés para tu institución?
- Fecha de publicación: 6 de junio de 2022

Tener un alto nivel de inglés es el requisito principal para poder enseñarlo, pero no es el único, ni mucho menos es suficiente por sí mismo. Los maestros de inglés son profesionales que no solo cuentan con elevadas habilidades en este idioma, también con competencias didácticas y pedagógicas clave.
Del mismo modo en que conocer el español no nos califica a todos para ser profesores de español, que una persona hable inglés perfectamente —o incluso que haya vivido varios años en un país angloparlante— no garantiza que será un buen profesor de inglés.
Captar a los mejores maestros de inglés para tu institución requiere que estés familiarizado con el tipo de conocimientos, experiencia y certificaciones que son básicos para este perfil profesional.
¿Por qué es importante reclutar docentes de inglés cualificados en las escuelas públicas?
Actualmente, la mayoría de los países de América Latina cuentan con estrategias educativas para la enseñanza del inglés en las escuelas públicas. Por ejemplo, de acuerdo con la Estrategia Nacional de Inglés de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México, para el 2038 se espera que los contenidos académicos se impartan tanto en español como el inglés.
Dos de los mayores retos que enfrentan las escuelas públicas son la escasez de profesionales capacitados en la enseñanza del idioma inglés y el hecho de que muchas veces los docentes capacitados prefieren desempeñarse en instituciones privadas.
Además de entender qué tipo de perfiles profesionales estamos buscando en los profesores de inglés, también es sumamente importante desplegar estrategias y políticas de atracción de talento que motiven a los docentes a ingresar a instituciones públicas. Por ejemplo, retribuciones y prestaciones más atractivas, así como planes de capacitación y crecimiento profesional.
¿Cuáles son las competencias y certificaciones que deben tener los maestros de inglés?
Cuando estás reclutando maestros de inglés, hay tres grandes aspectos que debes tomar en cuenta para asegurarte de que estás contratando profesionales realmente competentes para impartir el idioma en cualquier nivel académico, con buen dominio de grupo y capaces de gestionar todas las actividades administrativas propias de la docencia. Veamos las 3 principales.
-
Nivel avanzado del inglés (y certificado)
Según la mayoría de los organismos de certificación docente de la lengua inglesa, para que alguien pueda aspirar a ser maestro de inglés se recomienda contar con un nivel avanzado equivalente al C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (CEFR por sus siglas en inglés) o en su caso, en nuestra escala GSE (Global Scale of English) tener un puntaje de entre 75 y 85 puntos.
Tener un nivel C1 de inglés significa que, aunque aún quedan algunas cosas por perfeccionar para alcanzar el nivel más alto (C2), el profesional se puede desenvolver con gran fluidez en las cuatro habilidades básicas de este idioma: escucharlo, hablarlo, leerlo y escribirlo.
Algunos expertos afirman que, cuando se trata de impartir el idioma inglés para la educación básica o preescolar, basta con que el docente cuente con el nivel B2, que equivale al intermedio-avanzado. Obviamente, para enseñar inglés avanzado (B2-C1), es necesario contar con la certificación más alta C2.
Muchas instituciones internacionalmente reconocidas cuentan con instrumentos de evaluación del idioma inglés. Por ejemplo, alguien que cuenta con la certificación Pearson English International Certificate de nivel 4 o 5, demuestra suficientes habilidades del idioma como para ser admitido en un proceso de reclutamiento de maestros de inglés.
El Pearson English International Certificate general es un certificado internacional reconocido por organizaciones y autoridades educativas alrededor de todo el mundo, por lo cual puedes incluirlo con total confianza como parte de tus requisitos de contratación.
-
Habilidades para la docencia certificadas
Como ya mencionamos, no basta con saber inglés, también hay que saber enseñar y evaluar. Las habilidades para la docencia también deben comprobarse a través de la formación y la certificación profesional. La experiencia previa es un gran punto a favor, pero no indispensable si se cuenta con los dos anteriores
Existen diferentes certificaciones en habilidades pedagógicas generales para la educación, pero también hay certificaciones específicas para la enseñanza del idioma inglés, como el PTEL Academy Certificate in English Language Teacher Development (CertELTD).
Esta clase de cursos especializados permiten que los maestros de inglés desarrollen más y mejores habilidades para la enseñanza desde un enfoque innovador. Algunos de los temas más relevantes tienen que ver con manejo de grupos, cómo darle retroalimentación a los alumnos, cómo usar distintos sistemas de enseñanza y cómo ayudar a los estudiantes a usar el inglés en un contexto global, entre otros.
Adicionalmente, entre las habilidades de cualquier docente de idiomas debe resaltar la capacidad de mejorar la competencia sociolingüística de los alumnos y promover una comunicación intercultural.
Algunos de los cursos en inglés disponibles en Pearson y especialmente diseñados para maestros son:
- ELL teaching strategies: Es un programa especial para maestros de inglés en el nivel de educación primaria y secundaria, con herramientas y recursos prácticos de enseñanza que se pueden poner en práctica inmediatamente para elevar la calidad de las clases.
- Classroom Foundations: Se enfoca en brindar herramientas interactivas a los docentes para gestionar sus clases en inglés, así como adaptarse a las necesidades cambiantes de los estudiantes modernos y a los distintos estilos de aprendizaje.
- Global Citizenship: Es una serie de cursos diseñados para fortalecer las habilidades de los docentes relacionadas con la comunicación en la enseñanza, la inclusión, la diversidad, la colaboración, la creatividad, el pensamiento crítico y la interculturalidad, entre otras.
- Online Teaching and Facilitation: Este programa está diseñado para que los docentes se desempeñen mejor en todos los aspectos de las clases virtuales.
Cabe destacar que las habilidades digitales hoy en día son sumamente importantes en cualquier ámbito educativo, así que los aspirantes familiarizados con las tecnologías de la enseñanza remota suman varios puntos a su favor.
Además de dar preferencia a los docentes de inglés que cuenten con alguna certificación o curso similar a los que acabamos de listar, también puedes aprovechar estos recursos para brindar capacitación continua a tus maestros.
-
Habilidades blandas estratégicas en la enseñanza
Finalmente, además de las hard skills o competencias duras para la enseñanza de la lengua inglesa, los aspirantes a docentes de inglés en una escuela pública necesitan una serie de habilidades blandas estratégicas. Sobre todo, se relacionan con su capacidad de motivar, acompañar y conectar con los estudiantes, así como adaptarse al clima organizacional de la institución.
Entre las soft skills más importantes con las que deben contar los profesores de inglés destacan:
- Comunicación: No solamente para relacionarse adecuadamente con los estudiantes, también con el personal administrativo de la escuela, con otros docentes y con padres de familia. Es decir, el maestro de inglés debe contar con habilidades transversales de comunicación que le permitan desenvolverse con confianza en todos los niveles de su quehacer.
- Responsabilidad: La responsabilidad de un docente va mucho más allá de llegar puntualmente y entregar las evaluaciones en tiempo y forma. Se trata de un profundo compromiso con el aprendizaje que se ve reflejado en todas sus acciones, en la manera en la que impulsa a sus alumnos y en el hecho de que siempre continúa capacitándose para dar lo mejor de sí.
- Autogestión: Además de ser perfectamente capaz de administrar sus tiempos y preparar sus clases, la autogestión en el docente también implica la habilidad de desplegar estrategias de motivación intrínseca. Es decir, que no es alguien que requiera de las instrucciones constantes de un superior para realizar su trabajo, ni para dar un extra siempre que sea posible.
- Gran tolerancia a la frustración: Las frustraciones a las que se deben enfrentar los maestros en las escuelas públicas son muchas y los profesores de inglés no están exentos, especialmente porque imparten una materia con la cual muchos alumnos no están en absoluto familiarizados.
- Creatividad: Un maestro creativo es capaz de convertir la clase más aburrida y rutinaria en una experiencia inolvidable para sus estudiantes. Hoy en día, frente a los miles de dispositivos móviles y otros distractores que secuestran la atención de los alumnos, se requiere mucha creatividad para mantenerlos interesados y comprometidos con las actividades en el aula.
¿Cómo seleccionar maestros de inglés capacitados para tu escuela pública?
Además del primer filtro que representa el currículum, una excelente forma de elegir a los mejores maestros de inglés para tu institución es invitarlos a que den una clase muestra. Lo ideal es que otro profesor de inglés altamente cualificado esté presente durante la clase para que pueda darte sus impresiones sobre las habilidades del candidato.
Otro de los filtros o pruebas que puedes aplicar es una simulación en la cual el aspirante tenga que interactuar con los padres de un niño que se quejan de sus malas notas o con un grupo fuera de control. De esta manera, no solo evalúas su aptitud como docente de inglés, sino su aptitud como profesor en general.
Recuerda que, cuando se trata de educación bilingüe, en Pearson contamos con todas las evaluaciones, certificaciones y herramientas que necesita tu institución para tener éxito. Ponte en contacto con nosotros y descubre nuestra amplia gama de
Referencias
Cronquist, Kathryn & Fiszbein, Ariel (2017) El aprendizaje del inglés en América Latina. El Diálogo en colaboración con Pearson. Extraído de: https://www.thedialogue.org/wp-content/uploads/2017/09/El-aprendizaje-del-ingl%C3%A9s-en-Am%C3%A9rica-Latina-1.pdf
Hernández, P. (2012). La enseñanza del inglés: Tarea pendiente en la formación profesional. Observatorio Académico Universitario. México. Extraído de: http://redacademica.net/observatorio-academico/2012/12/05/la-ensenanza-del-ingles-tarea-pendiente-en-laformacion-profesional/
Déjanos un comentario