Streaming educativo: cómo aprovechar Twitch para la educación digital
- Fecha de publicación: 14 de septiembre de 2023

Las plataformas de streaming son todo un fenómeno de la era digital y han ganado terreno como una herramienta educativa innovadora para alcanzar y motivar a los estudiantes de una manera más interactiva y atractiva.
Twitch, conocida principalmente por su enfoque en el entretenimiento en vivo, es una de las plataformas de streaming más populares entre los jóvenes y sus funcionalidades la convierten en una opción sorprendentemente efectiva para fomentar la educación digital.
Hoy queremos compartir contigo ejemplos prácticos para aprovechar Twitch como herramienta de streaming educativo estratégico en tu escuela, gracias al poder de la interacción, la creación de comunidad y la gamificación. ¿Listo?
¿Qué es Twitch y por qué cada vez más educadores e influencers educativos lo están usando?
Twitch es una plataforma de transmisión en vivo que originalmente fue pensada para que los jugadores o gamers de videojuegos compartieran sus partidas en tiempo real y se conectaran con su audiencia a través de un chat en vivo.
Sin embargo, gracias a su formato ágil y a las muchas posibilidades de interacción y creación de comunidad que ofrece, rápidamente evolucionó y atrajo a una amplia gama de creadores de contenido en todas las áreas, incluidos divulgadores e influencers educativos en todo tipo de materias, desde ciencias y robótica hasta arte, política y literatura.
La diversidad de contenidos multimedia que soporta en simultáneo esta plataforma (ventanas con video, transmisión de varias pantallas, chat, imágenes, reacciones, etc.) ofrece una gran carga de estímulos significativos y oportunidades únicas para adaptar la enseñanza a diferentes estilos de aprendizaje y audiencias.
3 Ventajas del streaming educativo con Twitch en el proceso de enseñanza y aprendizaje remoto
Twitch no solo es una plataforma más en la que los jóvenes se entretienen, sino que ofrece una plataforma interactiva, dinámica y global que ha atraído a educadores e influencers educativos debido a sus muchos beneficios:
Interacción en tiempo real
Una de las principales ventajas del streaming educativo en Twitch es la posibilidad de interactuar en tiempo real con los estudiantes, que pueden hacer preguntas, aportar comentarios y participar en discusiones mientras la transmisión se desarrolla. Esta interacción crea un ambiente de aprendizaje colaborativo similar a un aula inteligente, que mejora la comprensión y la retención de la información.
Creación de comunidades educativas
Twitch es una plataforma de streaming educativo que fomenta la creación de comunidades en torno a intereses compartidos. Los estudiantes con afinidades académicas pueden intercambiar ideas y apoyarse mutuamente, del mismo modo que los gamers comparten trucos y tips para los videojuegos.
La sensación de pertenencia a una comunidad académica es altamente motivadora para seguir profundizando en el tema y especialmente valiosa para aquellos estudiantes que por una u otra razón no pueden acceder a un entorno físico de aprendizaje.
Gamificación y aprendizaje lúdico
La gamificación es una técnica de eficiencia ampliamente comprobada que utiliza elementos características del juego (recompensas, estímulo competitivo, incremento progresivo de dificultad, etc.) para motivar y mejorar el aprendizaje.
Usando Twitch para streaming educativo, los educadores pueden implementar fácilmente estrategias gamificadas para hacer que el proceso de aprendizaje sea más atractivo y entretenido, como otorgar insignias o recompensas virtuales a los estudiantes por participar activamente en las transmisiones o enviar la respuesta correcta antes que sus compañeros.
Seguridad y moderación
La seguridad en línea es algo que preocupa tanto a docentes como a padres de familia. Twitch ofrece herramientas de moderación que permiten garantizar un ambiente seguro y libre de acoso escolar o de contenido inapropiado. Además, se pueden establecer medidas para que solo los estudiantes registrados o invitados puedan participar en las transmisiones, lo que le da mayor control a la institución educativa.
Cinco ejemplos de cómo se puede aprovechar Twitch para streaming educativo
Al aprovechar las características de Twitch, los educadores pueden crear experiencias de aprendizaje más efectivas y competitivas para sus estudiantes. Veamos cinco ejemplos de cómo lograrlo.
-
Canal de ciencias en vivo
Tus docentes de matemáticas, física, química, robótica y ciencias en general pueden crear y compartir un canal en Twitch donde realicen sesiones en vivo resolviendo problemas matemáticos y vinculándolos multidisciplinariamente.
Los estudiantes pueden unirse a la transmisión, responder preguntas y despejar dudas en tiempo real, lo que facilita la comprensión de conceptos complejos y proporciona una interacción directa y en simultáneo con profesores de distintas materias, ideal para el acompañamiento de aprendizaje basado en proyectos (ABP) o design thinking.
-
Club de lectura interactivo
Si en tu escuela todavía no tienen un club de lectura, una excelente manera de empezar es utilizar Twitch, donde los estudiantes se pueden reunir para discutir y analizar lecturas de interés e incluso pueden votar para decidir qué libros van a leer después.
Durante las transmisiones en vivo, los integrantes pueden compartir sus opiniones y debatir distintos puntos de vista, lo que enriquece su comprensión y apreciación de la lectura. Otra ventaja de Twitch es que las sesiones pueden quedar grabadas, por lo que los estudiantes pueden leer capítulos enteros del libro y permitir así que otros compañeros los escuchen a modo de audiolibros.
-
Salas de práctica de idiomas
Twitch también sirve para impartir clases de idiomas en línea e incluso para crear salas conversacionales entre varios alumnos, ya sea que participen en video o por chat. Tus docentes pueden dirigir o moderar las sesiones, realizando anotaciones y sugerencias oportunas desde el chat, pero sin distraerlos y dejando que sean los alumnos los principales protagonistas de las salas de estudio.
-
Sesiones de ciencias experimentales
Los experimentos que se realizan en los laboratorios de tu escuela son de las actividades más atractivas para los estudiantes y no tienen por qué restringirse a un solo grupo, ya que se pueden transmitir en vivo por Twitch, mientras los docentes o los mismos estudiantes van explicando los fundamentos y conceptos científicos detrás de cada actividad.
Esta también es una forma de generar contenido atractivo que luego puede usarse como elemento añadido de valor para promocionar a tu institución y darle mayor competitividad en el mercado.
-
Exposiciones escolares
Twitch también sirve para ayudar a los estudiantes a mejorar sus habilidades de comunicación en medios digitales y desarrollar competencias socioemocionales clave como la confianza en sí mismos, la elocuencia y la capacidad de hablar en público, mediante la realización de exposiciones escolares en línea y presentaciones de proyectos, investigaciones o talentos artísticos frente a una audiencia virtual.
Pueden utilizar la función de chat en vivo para responder preguntas y recibir comentarios de sus compañeros, docentes o padres de familia, que a su vez tienen un canal directo para comprobar y apoyar el progreso académico y creativo de sus hijos.
Te puede interesar: 👉 Desafío: cómo desarrollar el hábito de la lectura en los niños
Como puedes ver, con un enfoque creativo y perdiéndole el miedo a las nuevas plataformas de interacción social, los educadores pueden crear experiencias muy adaptadas a los medios que ya están usando los niños y jóvenes y al mismo tiempo fomentar el fortalecimiento de habilidades digitales clave para el siglo XXI.
Aprovecha la mejor tecnología educativa con Interacciones Secundaria de Pearson
En Pearson, queremos que aproveches el gran potencial del streaming educativo, la gamificación y todas las herramientas digitales que te ofrece la era de la información para potenciar tu enseñanza.
Si estás buscando elevar tu enfoque educativo y usar la tecnología para brindar una experiencia más versátil e integrada a tus estudiantes y docentes, Interacciones Secundaria, una solución de K12 Digital de Pearson, es tu aliado ideal.
Con un enfoque en la sincronización entre el trabajo independiente del estudiante y la guía del profesor, Interacciones permite cursar las asignaturas a través de contenido digitales cuidadosamente alineados con los programas de estudio establecidos. Además, ofrece un ambiente virtual dinámico, equipado con una amplia gama de herramientas y recursos que fomente la comprensión profunda, la colaboración y el desarrollo integral.
Recuerda que en Pearson desarrollamos soluciones especialmente diseñadas para cubrir las necesidades de aprendizaje de las nuevas generaciones y que se adaptan a las nuevas realidades sociales y tecnológicas en las que se desenvuelven niños y jóvenes.
Te invitamos a que conozcas esta y todas nuestras soluciones educativas para K12!
REFERENCIAS
Alvarado Castillo, V., & Vigny. (2008). "Streaming" para un Entorno de Aprendizaje en Línea. Revista Espiga, (16-17), 285-298. Universidad Estatal a Distancia, San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica. Extraído de: https://www.redalyc.org/pdf/4678/467847230017.pdf
Pirker, J., Steinmaurer, A., & Karakas, A. (2021). Beyond Gaming: The Potential of Twitch for Online Learning and Teaching. Proceedings of the 26th ACM Conference on Innovation and Technology in Computer Science Education. Extraído de: https://dl.acm.org/doi/abs/10.1145/3430665.3456324
Yo soy tu profe (2021) Twitch: la plataforma de moda entre los alumnos también tiene cabida en educación. Extraído de: https://yosoytuprofe.20minutos.es/2021/02/16/twitch-la-plataforma-de-moda-entre-los-alumnos-tambien-tiene-cabida-en-educacion/
Déjanos un comentario