3 maneras de incentivar la lectura en inglés para niños

  • Fecha de publicación: 22 de diciembre de 2021
Como incentivar la lectura en ingles en ninos
Dirigidos a Maestros
Tiempo de lectura: 10 min.

La lectura en inglés para niños es una de las mejores actividades para estimular el aprendizaje del idioma. Cambiar las dinámicas tradicionales por experiencias divertidas generará en ellos el hábito y el placer por el lenguaje y los libros.


Técnicamente, sin comprensión lectora no existiría el conocimiento. Esto se debe a que más del 80% de lo que aprendemos en la escuela se obtiene a través de los libros, lo que nos puede dar una idea de lo importante que resulta entender lo que leemos.

¿Por qué es tan relevante la comprensión lectora para los niños?

En la infancia aprendemos a través de juegos y dinámicas, pero en la vida adulta los libros se convierten en el medio más eficiente para transmitir ideas e información relevante. Hasta el día de hoy, no existe manera más óptima de almacenar y compartir conocimiento que mediante la palabra escrita.

La lectura en inglés para niños es de las mejores formas que existen para inculcar en ellos el gusto por los libros y estimular su imaginación, mientras que amplían su registro lingüístico más allá de las reglas gramaticales y la lengua materna.

La lectura es la clave del progreso humano

ninos-de-diferentes-razas-leyendo

Así es, la lectura es uno de los indicadores más confiables para determinar la calidad de vida de un país, ya que está comprobado estadísticamente que estos  países comparten dos rasgos en común: su calidad de comprensión lectora y los mejores sistemas educativos del mundo.

Como se puede apreciar en la siguiente tabla, en los últimos 5 años los países con mejor calidad de vida también tienen una mejor comprensión lectora y mejores sistemas educativos en la escala mundial.

Posición en la escala mundial MEJOR COMPRENSIÓN LECTORA MEJOR SISTEMA EDUCATIVO MEJOR CALIDAD DE VIDA
1 Finlandia Corea del Sur Canadá
2 Canadá Finlandia Dinamarca
3 Corea del Sur Singapur Suecia
4 Japón Japón Noruega
5 Noruega Canadá Finlandia

Fuente: OCDE (2016-2019),  US News & World Report (2021)

Desafortunadamente, las cifras en Latinoamérica no son muy alentadoras. Esto se debe a que el fomento a la lectura no está vinculado con el placer de abrir un libro. De hecho, un estudio del Instituto de Estadística de la Unesco señala que “la mayoría de latinoamericanos culminan la secundaria sin saber leer bien”.

Bajo este panorama, resulta prioritario fomentar la comprensión lectora desde muy temprana edad, y, en este sentido, la lectura en inglés para niños tiene una doble ventaja: no solo amplía los canales de comunicación y mejora la comprensión lectora, sino que además ofrece a los pequeños mayores oportunidades de crecimiento académico y profesional que se verán reflejados en su calidad de vida.

5 Errores que debemos evitar en la lectura en inglés para niños

Un reto que los docentes enfrentamos día a día es el hecho de que a la mayoría de los niños no les gusta leer, y su falta de interés se debe a que no cuentan con hábitos que los motiven a abrir un libro y sumergirse en su lectura.

En nuestro afán por hacer que los pequeños lean, tanto padres como maestros cometemos ciertos errores que, en lugar de acercarlos al placer de leer, los alejamos aún más. Estos son los más frecuentes:

  1. Leer por obligación
    icono-pronunciacion
    No es conveniente hacer que los niños lean como un deber, porque de inmediato lo vincularán con un proceso no muy agradable y poco atractivo. Los libros deben ser un descubrimiento personal que los motive a buscar otras lecturas.


  2. No ofrecer orientación ni compañía
    icono-predecirPara los adultos leer es un proceso individual y solitario, pero en los niños no es buena estrategia que lo hagan solos, pues con frecuencia tendrán dudas sobre algunas palabras o situaciones de la historia. Además, como expertos en preguntarlo todo, si no tienen a alguien que les dé una respuesta, pronto abandonarán la lectura.

  3. No enseñar con el ejemplo
    icono-emocionesEntre los 3 y los 6 años, los niños emulan la conducta de los demás como parte de su aprendizaje; es evidente que si no ven a sus padres o maestros involucrados en la lectura se sentirán ajenos a ella y pronto perderán el interés. Decirle a un niño que lea es una actividad estéril si no nos ven participando en su proceso.

  4. Falta de constancia
    icono-pibLa lectura es un proceso que acompañará a los niños toda la vida, pero como todo ejercicio creativo e intelectual, si no fomentamos la constancia tampoco veremos resultados. Generar el hábito de la lectura toma muchos años, pero si empezamos desde la infancia los resultados serán sorprendentes.

  5. Cantidad sobre calidad
    icono-diccionarioHacer de la lectura una especie de competencia por ver quién lee más libros tampoco es buena estrategia; de hecho, es uno de los peores enemigos de la comprensión lectora, que requiere de tiempo para asimilar —y disfrutar— lo que están leyendo. A mayor prisa por leer más libros, menor capacidad para disfrutarlos y comprenderlos.

Cómo introducir a los niños al placer de la lectura

La capacidad cognitiva de los niños es impresionante, ya que se encuentran en una etapa donde todas las experiencias que viven las transforman en aprendizaje. Lo mismo ocurre con la lectura como ejercicio fundamental para su crecimiento personal.ninos-leyendo-juntos-1

Para introducirlos a la lectura en inglés a temprana edad lo más conveniente es hacerlo de la  misma forma en que están aprendiendo a leer en su lengua materna; de este modo romperán la barrera del idioma e integrarán el inglés a su vocabulario cotidiano.

Si lo que quieres es que se emocionen y disfruten abriendo un libro en inglés, debes transformar el proceso de lectura en una experiencia inmersiva, que involucre imaginación y fantasía, con historias que los hagan soñar con otros mundos y otras realidades.

Dale prioridad a su universo infantil, y en lugar de acercarlos a la lectura en inglés como un proceso de formación, es decir, para “prepararlos” para la vida adulta, haz lo contrario: sumérgete en sus aventuras y sus personajes; explora su mundo e involúcrate en las historias que les apasionan.

3 maneras de hacer divertida la lectura en inglés para niños

En el caso de los niños, la pedagogía lúdica es la mejor manera de fomentar el gusto por la lectura en inglés, y la razón es muy simple: el juego es la actividad más agradable para el ser humano, porque se relaciona directamente con la diversión y el entretenimiento, y a decir del pedagogo Francesco Tonucci “Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando”.

Te compartimos algunas maneras de hacer divertida la lectura en inglés para niños. Juega con ellas y cambia sus dinámicas para adaptarlas a las necesidades de aprendizaje de los pequeños.

  1. Lecturas multimedia
    nina-leyendo-en-tablet

    Aprovecha todos los beneficios que ofrece la tecnología en la educación 4.0 e integra en las lecturas algunos contenidos con audio y video, así como juegos interactivos que rompan la dinámica lineal del libro.


    Prepara una “logística de lectura” para que los niños puedan acceder a las historias desde diferentes medios; un buen ejemplo es el proyecto de Disney-Pixar llamado Script to Screen: un canal de YouTube donde los niños pueden ver fragmentos de sus películas favoritas mientras leen el guión que corre por debajo de la pantalla.


    A diferencia de las películas con subtítulos, Script to Screen no solo nos permite leer los diálogos, sino también las acciones de los personajes. Esto te dará mucho material para hacer dinámicas de preguntas del tipo ¿What’s he-she-it doing?, y hacer que los niños aprendan a identificar palabras con acciones.

     

  2. Lecturas dramatizadas
    ninos-leyendo-libro-felices

    Una cualidad de los niños es su gran capacidad para interpretar con su cuerpo algo que están contando. Debido a que aún no cuentan con un amplio acervo de palabras, muchas veces recurren a la mímica y las onomatopeyas (sonidos que simulan una acción).


    Además, es una conducta natural de los niños que en los juegos infantiles vayan contando historias a medida que las actúan. Ya sea el fragmento de una película o una serie de dibujos animados que llamó su atención y que quieren emular con sus compañeros.


    Esta es una gran oportunidad para que la lectura deje de ser una actividad plana y se convierta en toda una experiencia donde los niños ejerciten no solo la comprensión lectora, sino también el oído y la pronunciación.


    El canal de YouTube Disney Princess tiene una sección llamada Read Along que te servirá de apoyo para que los niños se familiaricen con los audiolibros.
  3. Construyan sus propias historias
    maestra-lee-ninos

    ¿Por qué limitarnos a leer solo libros cuando podemos aventurarnos a escribir nuestras propias historias y leerlas en grupo? Aprovecha que la imaginación de los niños es ilimitada y motívalos a escribir sus propias aventuras.


    En el proceso literario existen frases conocidas como “disparadores creativos” (palabras que nos ayudan a comenzar a escribir), y se nombran así porque funcionan como ese “disparo de salida” para arrancar con una buena historia. En inglés, la expresión “Once upon a time” es considerada el disparador por excelencia. 


    Puedes comenzar con una lluvia de ideas donde invites a los niños a jugar con algunos disparadores, frases que previamente hayas escogido para estimular su imaginación. Puedes apoyarte  en personajes populares y jugar con sus historias reales. Por ejemplo, una historia en donde el personaje de Coco en lugar de viajar al mundo de los muertos viaja al mundo de los monstruos y conoce a Sullivan y Mike Wazowski.

     

La lectura es una de las actividades más placenteras y enriquecedoras del ser humano, cuando los niños abren un libro también están abriendo un mundo de posibilidades creativas. En el mundo actual, donde más del 50% de los contenidos en Internet están escritos en inglés, resulta prioritario que los niños aprendan a leer en ese idioma.

Esperamos que estas estrategias te sean de mucha utilidad para impulsar en los pequeños el placer de leer en inglés mientras se divierten. Si conoces otras dinámicas similares o deseas compartir tu experiencia, no dudes en hacerlo al final de este artículo, ¡nos encantará leerte!

Si además quieres contar con las herramientas pedagógicas novedosas para enseñar inglés a los más pequeños e impulsar sus habilidades lectoras, te invitamos a conocer Disney Kids Readers, una herramienta diseñada para transformar la manera en que miles de niños están aprendiendo inglés en todo el mundo.

 

banner-compartir-contenido-ideas-pearson



Referencias

Silva Trujillo, Macarena. (2014). El estudio de la comprensión lectora en Latinoamérica: necesidad de un enfoque en la comprensión. Innovación educativa (México, DF), 14(64), 47-55. Recuperado en 15 de noviembre de 2021, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-26732014000100005&lng=es&tlng=es

 

Déjanos un comentario

Suscríbete a nuestro blog

y entérate de todas las novedades