Enseñar inglés con personajes de Disney ¡efectivo y divertido!
- Fecha de publicación: 6 de octubre de 2021

Para enseñar inglés a niños debemos considerar que su forma natural de aprender es mediante dinámicas de juego y entretenimiento diseñadas para estimular su desarrollo.
En esta ocasión te compartimos algunas dinámicas realmente efectivas para que los chicos se involucren con el idioma inglés y lo aprendan de una manera fluida mientras se divierten. ¿Quieres saber cómo? ¡Sigue leyendo!
¿Por qué enseñar inglés debe ser divertido?
Siempre que nos planteamos cómo enseñar inglés a los niños pequeños surgen muchas dudas sobre cuál será la mejor estrategia para hacerlo. Recordemos que durante los primeros seis años de vida todas las experiencias se traducen en aprendizajes esenciales para su formación, gracias a la capacidad de nuestro cerebro para adaptar nuevos conocimientos.
La plasticidad neuronal, que es el poder de adaptación del sistema nervioso para reestructurar su organización ante diversos estímulos, está en su mejor momento durante la infancia. Es por eso que los niños tienden a convertir cualquier vivencia en un aprendizaje para toda la vida, sobre todo si se desarrolla en un ambiente divertido.
La pedagogía lúdica desarrolla en los niños la capacidad de relacionarse con éxito con su entorno; además, estimula en ellos el gusto por el conocimiento, dándoles herramientas para que su curiosidad natural se convierta gradualmente en un proceso sistemático de aprendizaje. Para que esto suceda, debemos lograr que aquello que enseñamos sea significativo para ellos.
Aprendizaje significativo: el secreto para enseñar con éxito a los más pequeños
El destacado psicólogo David Ausubel descubrió que uno de los métodos más eficaces para enseñar consiste en enfocarse no en el conocimiento mismo, sino en los saberes y experiencias que ya posee la persona. A esta teoría la denominó aprendizaje significativo.
Así es: el conocimiento perdura cuando tiene relación con lo que ya sabemos, y adquiere una mayor importancia si tiene un significado relevante para nosotros, es decir, educar los intereses del niño para captar toda su atención.
5 proyectos creativos para enseñar inglés a niños de primaria
Recordemos que la palabra “educar” proviene del latín duccere (conducir, guiar) y exduccere, “extraer lo mejor”. Ausubel tenía muy claro que educar con éxito implica orientar, dirigir a los demás a partir de sus conocimientos e intereses para sacar lo mejor de ellos.
Cuando nos preguntamos cómo enseñar inglés a niños pequeños, debemos encontrar esa conexión entre el aprendizaje y las cosas que le interesan, que sean parte de su vida diaria y que puedan compartir con otros niños para sentirse identificados.
Ahora bien: ¿Conoces a un niño que no disfrute las películas de Disney? ¿No? Nosotros tampoco. Durante casi un siglo esta fábrica de sueños ha cautivado a millones de niños (y adultos con alma de niño) que han crecido con sus personajes favoritos, desde el mítico Mickey Mouse hasta el famoso Woody de Toy Story, así como un sinfín de personajes que han marcado nuestra infancia.
¿Cómo enseñar inglés a niños pequeños con personajes de Disney?
Si te preguntas por qué puede ser tan eficaz enseñar inglés con personajes de Disney, la razón principal es la siguiente: tienen una relación directa con el mundo de los más pequeños, sin embargo ¿cómo pueden estos personajes de fantasía enseñarnos a aprender otro idioma?
Partamos del hecho de que los niños viven dos realidades: en una de ellas perciben el mundo como un espacio lleno de fantasía, donde la magia es posible gracias al poder de su imaginación. En la otra realidad conviven con los adultos (padres y educadores), quienes los orientamos para que se relacionen con su entorno de la mejor manera posible.
En medio están los personajes de Disney, que han sido durante décadas ese puente entre la magia y el mundo real, ya que los niños se identifican con sus héroes, viven sus aventuras y los consideran parte de sus vivencias personales, a tal grado que llegan a relacionar muchas de sus experiencias diarias con situaciones que disfrutaron en alguna de sus películas favoritas.
El universo Disney: la mejor manera de aprender inglés
No exageramos al decir que Disney constituye todo un universo de fantasía con el cual crecimos varias generaciones, y que a través de los años nos ha permitido crear vínculos con los más pequeños.
Disney nos ha acompañado tanto tiempo, que probablemente todos tenemos esa película favorita de la cual recordamos cada escena con sus diálogos, y esto se da por la sencilla razón de que significaron algo importante para nosotros, lo que reafirma la importancia que tiene el aprendizaje significativo en nuestras vidas.
Cada filme estimula en los niños y niñas el sentido de la imaginación al involucrarse en universos llenos de fantasía, lugares de ensueño y aventuras en donde, además de divertirse, aprenden el sentido y la importancia de valores universales como el amor, la amistad y la honestidad.
Sin duda, el ambiente lúdico y pedagógico del universo Disney es uno de los mejores escenarios para que los niños comiencen a aprender inglés de forma fluida y natural, además de contar con muchos otros beneficios, como:
- Permiten escuchar la pronunciación nativa y al mismo tiempo comparar el audio con el texto de los subtítulos (más adelante veremos cómo nos beneficia esto dentro de las dinámicas)
- Sus películas animadas tienen una excelente pronunciación, muy apegada al habla común, salvo en los casos de películas históricas donde el contexto requiere otros acentos
- La dicción de los personajes animados está diseñada de tal manera que su gesticulación sea lo más natural posible, lo que hace que los pequeños puedan orientarse imitando el movimiento de la boca.
- Los diálogos de las películas infantiles están pensados para que los niños puedan entretenerse y al mismo tiempo comprender todo lo que está ocurriendo con los personajes.
- Todas las películas e historias siempre involucran valores sociales y una cultura de la educación ética y moral que influye en la conducta de los niños.
3 dinámicas para enseñar inglés con personajes de Disney
¡Listo! Hablemos de 3 dinámicas que te ayudarán a involucrar a los niños en el mundo del inglés con la mejor herramienta: la fantasía.
Comencemos aprovechando las películas que marcaron nuestra infancia.
-
Qué dijo? ¿Cómo lo dijo?
Esta es una de las dinámicas favoritas entre los niños de 6 a 12 años. Consiste en seleccionar la escena de una película de Disney (procura que sea un filme que la mayoría de los niños haya visto) y reproducirla utilizando los subtítulos. Los niños deberán repetir los diálogos orientándose con la voz de los personajes y después utilizando solamente los subtítulos.
Es probable que al principio los pequeños quieran ver la película en español, y es aquí donde tienes que poner énfasis en las normas del juego:
- Ver la escena completa con subtítulos
- Reproducir la escena de nuevo, pero haciendo pausas, motivando a los niños a pronunciar los diálogos de los personajes preguntando: “¿qué dijo?, ¿cómo lo dijo?”
- Volver a reproducir la escena, pero esta vez sin audio: los niños deberán orientarse por las letras de los subtítulos
Seguramente estás pensando: “Pero cómo enseñar inglés a niños pequeños que aún no saben leer bien en español, ¡si aún no conocen las palabras!”, aquí te explicamos por qué es posible.
Para los niños que empiezan a leer, las palabras son signos que no se relacionan con reglas gramaticales sino con sonidos. Esto quiere decir que durante la actividad su cerebro relaciona el sonido de los diálogos con los “signos raros” que aparecen en la pantalla.
Pongamos un ejemplo rápido: imaginemos que el personaje de Woody (Toy Story) dice en inglés su famosa frase “Hay una serpiente en mi bota”. Los niños verán en los subtítulos There’s a snake in my bot, pero de inmediato relacionarán estos “signos raros” con la expresión fonética que en español sonaría como “ders a sneik in mai but”.
Con esta actividad los niños no solo mejorarán su pronunciación utilizando frases cortas y simples de sus personajes favoritos, sino que comenzarán a relacionar palabras escritas en inglés con su fonética natural.
Existen otras dinámicas similares que permitirán a los más pequeños relacionar la fonética del inglés con palabras básicas que les ayuden en sus primeros pasos de lecto-escritura. El proyecto My Disney Stars and Friends es una programa de Pearson diseñado para niños de entre 3 y 5 años que se enfoca en lograr que los niños aprendan inglés de forma divertida y espontánea, de la misma manera en que están aprendiendo su lengua materna.
Mediante una combinación inteligente entre la fantasía de Disney y la calidad pedagógica de Pearson, My Disney Stars and Friends ofrece un inmenso abanico de herramientas distribuidas en clases, actividades y dinámicas cuidadosamente estructuradas para que la enseñanza del inglés sea realmente efectiva.
-
¡Karaoke!
Aplicaremos un sistema muy parecido al de la dinámica anterior, pero en este caso las canciones elevarán el grado de complejidad, pues implica mantener un ritmo en la pronunciación y seguir un diálogo mucho más largo y fluido. ¿Cuáles son las ventajas de usar canciones de Disney?
- Tienen una duración adecuada (no mayor a 3 minutos)
- El ritmo y la pronunciación es pausada y clara
- La letra es sencilla y enfocada al contexto infantil
- ¡Todos los niños las conocen!
- Sus canciones tienen muchos coros y rimas que se repiten, lo que refuerza en los niños el aprendizaje de nuevas palabras.
Para aplicar esta dinámica basta con seguir estos pasos:
- Reproducir la canción utilizando la escena de la película incluyendo subtítulos. Esto permite que los niños identifiquen el contexto de la canción y puedan intuir de qué trata su contenido.
- Reproducir de nuevo la canción, pero ahora utilizando solamente la versión de karaoke: observando en la pantalla la letra que los niños usarán de apoyo para expresarla verbalmente.
Debemos tomar en cuenta que algunos niños son tímidos y requieren de mayor motivación para cantar con otras personas. Procura generar un ambiente donde se puedan sentir en confianza para expresarse sin sentirse juzgados por su pronunciación.
Esta dinámica permitirá además que los niños ejerciten la gesticulación necesaria para articular con claridad sonidos propios del idioma inglés.
-
Disney reading: el poder de contar historias
Transportar las películas de Disney a historias que los pequeños puedan leer, facilita el aprendizaje del inglés al involucrar el proceso de la lectura y el uso de la imaginación para reconstruir en su mente lo que han visto en la pantalla.
Disney cuenta con una gran cantidad de material bibliográfico para que los niños aprendan inglés a partir de historias pedagógicamente diseñadas para que sean interesantes, divertidas y fáciles de leer, con oraciones simples y vocabulario básico que podrán identificar de inmediato.
Las ilustraciones, por su parte, ayudan a los niños a relacionar visualmente el contexto de la historia con las películas que ya conocen.
- Para esta actividad lo recomendable es leer en voz alta y con mucho énfasis en las palabras clave que queremos que los niños aprendan en cada sesión. Como docentes, sabemos la importancia del énfasis en una lectura: procura ser muy teatral al momento de contarles cada historia.
- Invita a los niños a que te ayuden a interpretar oraciones simples: lee con ellos un diálogo y luego pídeles que lo lean sin ayuda.
- Puedes hacer uso de técnicas teatrales para enriquecer la dinámica, es decir, que algunos niños interpreten lo que otros están leyendo.
Como verás, existen muchas alternativas para crear escenarios de aprendizaje que hagan que los niños adoren participar en tus clases, pero lo más importante: aprenderán inglés de una manera novedosa y divertida que te dará enormes resultados.
Si quieres contar las herramientas pedagógicas más importantes para enseñar inglés a tus alumnos más pequeños, te invitamos a conocer Disney Kids Readers, un sistema que ha venido a transformar la manera en que miles de niños están aprendiendo inglés en todo el mundo.
Referencias
Amescua, V. (1995) La magia de los niños: Psicoterapia Guestalt infantil. Ed. Academia. La Habana.
Guamán Gómez, Verónica Jacqueline, & Venet Muñoz, Regina. (2019). El aprendizaje significativo desde el contexto de la planificación didáctica. Conrado, 15(69), 218-223. Epub 02 de septiembre de 2019.
Déjanos un comentario