Top 9 de cuentos infantiles en inglés 📖 (por niveles)

  • Fecha de publicación: 9 de marzo de 2022
Top 9 de cuentos infantiles en ingles por niveles
Dirigidos a Maestros
Tiempo de lectura: 10 min.

Los cuentos infantiles en inglés son una de las formas más divertidas de ayudar a que los niños se familiaricen con este idioma, ya sea en las aulas o en el hogar. Sin embargo, no todos los cuentos en inglés son aptos para todos los niveles.


No es lo mismo una lectura de nivel intermedio para un niño que para un adolescente o adulto. Tanto en la lengua madre como en cualquier lengua extranjera, los niveles de comprensión lectora dependen de varios factores como la edad, el vocabulario, la maduración cognitiva y las habilidades gramaticales previas.

Elegir las lecturas incorrectas puede llevar a la frustración y a que se comience a vincular el inglés con algo negativo. Por eso es fundamental tener claro tanto el nivel del alumno como el tipo de textos que son aptos para él.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar cuentos para aprender inglés?

Recurrir a lecturas cortas en inglés, atractivas y fáciles de comprender para los pequeños, es indispensable para fortalecer una de las cuatro habilidades básicas del inglés y la comprensión lectora. Además:

  • Incrementan el vocabulario
  • Refuerzan las nociones de ortografía y gramática
  • Fomentan el hábito de la lectura 
  • Crean asociaciones emocionales positivas con el idioma inglés

TIP: Junto con sus primeros niveles de lectura en inglés, enseña a los pequeños a utilizar un diccionario inglés-español, ya sea físico o digital.

Cuentos infantiles en inglés de nivel básico

cuentos-infantiles-en-ingles-basico

Es importante diferenciar entre los niveles del lenguaje de un niño y de un adulto. Aunque un pequeño tenga una comprensión lectora muy avanzada del inglés para su edad e identifique muy bien palabras, conceptos y tiempos verbales, los temas y elementos de las lecturas tienen que corresponder a sus intereses y maduración psicoemocional.

Recordemos que no hay necesidad de apresurarnos con lecturas demasiado complejas.

El nivel básico o pre-A1 es para niños que apenas están comenzando a aprender inglés. Para ellos, prácticamente cada palabra es nueva y deben entender y memorizar su significado antes de poder seguir avanzando en la lectura. Todavía no conocen las reglas gramaticales elementales.

Los cuentos infantiles para aprender inglés en esta etapa deben tener las siguientes características:

  • Tener muchas ilustraciones atractivas y, sobre todo, que ejemplifiquen visualmente lo que se está describiendo en el texto.
  • Enfocarse en el aprendizaje de vocabulario básico relacionado con la vida cotidiana: objetos que el niño pueda reconocer, días de la semana, colores, animales, estados de ánimo, etc.
  • Describir clara y explícitamente las motivaciones, objetivos y acciones de los personajes. 
  • Recurrir a frases cortas y de estructura sencilla: sujeto, verbo y complemento.
  • Ser literales, es decir, sin metáforas verbales o dobles sentidos.
  • Utilizar, de preferencia, el tiempo verbal presente o el pasado sencillo. 
  • Evitar palabras muy largas, difíciles de pronunciar o cuyo significado no sea fácil de inferir de acuerdo con el contexto.
  • Priorizar el uso de la segunda persona en la narración y limitar la cantidad y longitud de los diálogos. 
  • Poder leerse “de una sentada”, para que el niño conozca el desenlace desde la primera vez que lo lee y así lo pueda recordar y comprender mejor en las lecturas posteriores. 

Los cuentos para niños en inglés en esta etapa obviamente deben leerse de la mano de un adulto capaz de irle explicando al pequeño los significados de las palabras y las frases. Una excelente forma de que consoliden el aprendizaje es hacerles preguntas como: ¿quién?, ¿cómo? y ¿por qué?

Además, hay que tener en cuenta que este tipo de historias están diseñadas para leerse una y otra vez, hasta que prácticamente se memoricen. 

Aquí están nuestros mejores ejemplos de cuentos infantiles básicos en inglés con sus enlaces:

  1. The Very Hungry Caterpillar, de Eric Carle

    One Sunday morning the warm sun came up and ―pop!― out of the egg came a tiny and very hungry caterpillar…
  2. The Tiger Who Came to Tea, de Judith Kerr

    Once there was a little girl called Sophie, and she was having tea with her mummy in the kitchen. Suddenly there was a ring on the door…

  3. Adventures of Peter Rabbit, de Beatrix Potter

    Once upon a time there were four little Rabbits, and their names were: Flopsy,  Mopsy,  Cotton-tail, and Peter. They lived with their Mother in a sand-bank, underneath the root of a very big fir tree…

Además, te dejamos este listado de lecturas cortas en inglés en formato digital, que tienen una muy útil explicación de vocabulario en las palabras que un principiante podría no conocer. Te lo recomendamos mucho, ya que pueden leerse cómodamente desde un iPad o tablet.

Cuentos infantiles para nivel principiante

cuentos-infantiles-en-ingles-principiante

En el nivel principiante o A1-B1, los niños ya pueden leer por su cuenta frases breves con vocabulario y narrativa sencilla. Tienen nociones incipientes de gramática y tiempos verbales, y son capaces de identificar elementos de las oraciones como el sujeto, el verbo y el complemento, siempre y cuando tengan una secuencia predecible, sin complejidades estilísticas.

En otras palabras, un alumno de nivel B1 ya puede comprender por sí mismo cuentos de nivel básico. Pero la idea es que siga aprendiendo, y por eso es fundamental ofrecerle lecturas más desafiantes. 

Los cuentos infantiles en inglés para nivel principiantes, es decir, para alumnos que ya tienen algunas bases del idioma, deben contar con las siguientes características:

  • Tener algunas ilustraciones atractivas. Pueden ejemplificar puntualmente lo que se dice en el texto o servir como “postales” para que el niño se sumerja en la escenografía del cuento.
  • Combinar vocabulario muy básico con algunas palabras y adjetivos que el niño aún no conoce, con la intención de que infiera su significado en relación con el contexto, o que se sienta motivado a buscarlo en un diccionario. 
  • Comenzar a utilizar los elementos de las oraciones (sujeto, verbo y complemento) con un estilo más literario.
  • Describir las motivaciones, objetivos o acciones de los personajes de forma que el lector tenga suficiente información, pero al mismo tiempo deba inferir algunos detalles o hipótesis por su cuenta.
  • Integrar algunas metáforas fáciles de identificar y comprender.
  • Combinar tiempos verbales sencillos: pasado, presente y futuro. 
  • Combinar el uso de segunda persona, primera persona y diálogos de los personajes. 
  • Al igual que los cuentos de nivel básico, los cuentos para principiantes también deben poder completarse en una sola sesión de lectura.

Esta clase de lecturas en inglés requieren de un adulto supervisando y aclarando conceptos la primera o las primeras veces, pero lo ideal es que el alumno comience a acostumbrarse a la lectura por su cuenta, siempre con un diccionario a la mano. 

Como estas historias son un poco más largas, no están diseñadas para ser memorizadas, pero sí para ser fácilmente recordadas y que el alumno sea capaz de explicarlas en sus palabras a otras personas.

Las preguntas que le hacemos al final pueden ser un poco más elaboradas. Por ejemplo: ¿qué fue lo que más te gustó? y ¿qué te disgustó del cuento?

Las traducciones al inglés modernas de clásicos infantiles como Blancanieves, Las fábulas de Esopo, o La cenicienta son un buen ejemplo de esta categoría de lecturas. Sin embargo, nosotros también te recomendamos las siguientes:

  1. The Bogey-Beast, de Flora Annie Steel

    There was once a woman who was very, very cheerful, though she had little to make her so; for she was old, and poor, and lonely. She lived in a little bit of a cottage and earned a scant living by running errands for her neighbors, getting a bite here, a sup there, as reward for her services…
  2. Leaf, de Sandra Dieckmann

    Crow saw it first. The strange white creature, carried upon by dark waves towards the shore. It was unlike anything the animals of the wild had seen before…

  3. The Emperor's New Clothes, de Hans Christian Andersen

    Many years ago, there was an Emperor, who was so excessively fond of new clothes, that he spent all his money on dresses. He did not trouble himself in the least about his soldiers; nor did he care to go either to the theater or the chase, except for the opportunities then afforded him for displaying his new clothes…

Cuentos infantiles en inglés de nivel intermedio

cuentos-infantiles-en-ingles-intermedio

El nivel intermedio o B1-B2 corresponde a alumnos que ya pueden realizar por su cuenta lecturas sencillas, ya tienen bastante vocabulario, pero siguen necesitando revisar el significado de varias palabras con frecuencia y están aprendiendo reglas y construcciones gramaticales más avanzadas. También comienzan a diferenciar entre distintos estilos narrativos.

Un alumno de nivel intermedio debe sentirse cómodo con lecturas de nivel principiante, pero al mismo tiempo buscar nuevos retos. En este sentido, los textos literarios en inglés para que siga avanzando deben tener las siguientes características:

  • Tener una trama o abordar un tema realmente interesante y motivador para el alumno.
  • Incluir palabras y términos cuyo significado deba investigar el lector para poder comprender el sentido de algunas oraciones.
  • Enfocarse más en describir las acciones, pensamientos y diálogos de los personajes, dejando que algunas causas, objetivos y rasgos de la personalidad se infieran de manera tácita.
  • Recurrir a un estilo más literario y menos literal. 
  • Integrar metáforas, simbolismos sencillos e incluso dobles sentidos.
  • Pueden ser lo bastante largos como para completarse en dos o más sesiones de lectura.

Esta clase de lecturas en inglés pueden realizarse de manera independiente, pero es buena idea que el estudiante tenga un adulto o maestro con buen dominio del inglés a la mano para cuando no pueda resolver sus dudas con el diccionario.

Los cuentos y lecturas en inglés infantiles para nivel intermedio están diseñados para que los niños se sumerjan de lleno en un mundo de fantasía que los motive a romper activamente las barreras del lenguaje para incrementar su comprensión.

Al igual que con los demás niveles, siempre es buena idea hacer preguntas al final para comprobar que efectivamente el alumno entendió e integró adecuadamente la historia. Por ejemplo: ¿con quién te identificas? ¿Qué hubieras hecho diferente tú?

Nuestras lecturas aptas para niños y jóvenes con nivel de comprensión lectora intermedio son:

  1. The Treasure in the Forest, , de H.G. Wells

    The canoe was now approaching the land. The bay opened out, and a gap in the white surf of the reef marked where the little river ran out to the sea; the thicker and deeper green of the virgin forest showed its course down the distant hill slope. The forest here came close to the beach…
  2. The Canterville Ghost, de Oscar Wilde

    When Mr. Hiram B. Otis, the American Minister, bought Canterville Chase, everyone told him he was doing a very foolish thing, as there was no doubt at all that the place was haunted…
  3. The Necklace, de Guy de Maupassant

    The girl was one of those pretty and charming young creatures who sometimes are born, as if by a slip of fate, into a family of clerks. She had no dowry, no expectations, no way of being known, understood, loved…

Esperamos que estos cuentos infantiles en inglés te hayan gustado tanto como a nosotros.  Queremos invitarte a conocer las muchas soluciones para el aprendizaje del idioma inglés que tenemos en Pearson para tu institución.

Sin importar el nivel o la habilidad que quieres perfeccionar, tenemos una opción a la medida de las necesidades de tus alumnos o de tu personal.


Referencias

Díaz Allúe. M teresa (1998) Evaluación de la comprensión lectora. Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación (MIDE) https://eprints.ucm.es/id/eprint/2260/1/T23323.pdf

OCDE. Evaluaciones de competencias. Comprensión lectora. https://www.oecd.org/skills/evaluaciones-de-competencias/All%20Items_ESP.pdf

 

Déjanos un comentario

Suscríbete a nuestro blog

y entérate de todas las novedades