5 ventajas de Versant para el inglés empresarial

  • Fecha de publicación: 18 de enero de 2023
5 ventajas de Versant para el inglés empresarial
Certificaciones y evaluaciones
Tiempo de lectura: 9 min.

Descubre 5 ventajas de Versant English Test: el mejor sistema de evaluación global para identificar las habilidades de inglés empresarial en tus empleados

El inglés empresarial es clave para cualquier negocio que desee expandirse a nivel internacional. No solo añade mayor calidad en el servicio; además, resulta ser una gran inversión al capacitar a los empleados y candidatos a puestos comerciales.

¿Quieres conocer las mejores herramientas para evaluar el inglés en los empleados y candidatos de tu empresa? Te invitamos a conocer 5 ventajas del examen Versant para el inglés empresarial. 

¿Por qué es imprescindible el inglés empresarial?

El actual mundo de los negocios ya no está limitado a una región o país en particular. Las fronteras del comercio internacional ahora están definidas por la rapidez en el servicio, el nivel de competencia y, por supuesto, la calidad de la comunicación global. Es por eso que el inglés empresarial se ha vuelto una habilidad esencial.

Todos sabemos que el inglés es el idioma más hablado en el mundo1:  se calcula que 1,350 millones de personas lo utilizan diariamente en distintos contextos: 

  • Como idioma universal cuando están de viaje

  • Por cuestiones académicas o laborales

  • Para interactuar en el mundo empresarial

Estadísticamente, 1 de cada 4 personas adultas en el mundo habla inglés2 y dos de ellas lo hacen por cuestiones de trabajo, lo que  nos puede dar una idea de la gran importancia que tiene el inglés de negocios en el ámbito laboral.

Sabemos que la pandemia mundial cambió drásticamente las reglas del comercio internacional: la globalización comenzó a avanzar a un ritmo acelerado para el cual muchas empresas no estaban preparadas, sobre todo para hacer frente a los retos de comunicación, que tiene como requisito dominar el inglés para negocios. 

Hoy en día, ya no importa si tu empresa radica en Bogotá, Río de Janeiro o Ciudad de México: el éxito de muchas transacciones comerciales, el servicio de atención al cliente y la interacción con proveedores depende en gran medida de una comunicación eficiente a través del idioma que domina el comercio mundial.


Te puede interesar: 👉 ¿Cómo evaluar las 4 habilidades de inglés en tus empleados?

¿En qué se distingue el inglés empresarial de otros modelos?

La diferencia entre el inglés “general” y el inglés de negocios puede ser tan grande, que incluso una persona que cuente con un nivel C2, o proficiente, podría no calificar como candidato para una empresa. 

El inglés empresarial va más allá de hablar el idioma en situaciones cotidianas con las habilidades básicas que exige un contexto social. se refiere a la capacidad de dominar términos y expresiones de uso propio en el ambiente de los negocios. Esto implica, además, que la persona pueda desenvolverse con fluidez y soltura en un entorno comercial o ejecutivo: juntas, entrevistas, reuniones de proyectos, o brindando atención a clientes.      

Es por esta razón que el inglés empresarial exige un alto conocimiento de ciertos términos específicos. De hecho, para quienes trabajan en ventas, publicidad y mercadotecnia, es normal utilizar en español varias de estas expresiones, las cuales ya son indispensables para comunicarse con eficacia en el mundo de los negocios.  

Es importante aclarar que estos términos no se utilizan en inglés porque están “de moda”. En realidad, la razón principal es la practicidad y la eficiencia: en la mayoría de los casos, estos tecnicismos de negocios definen conceptos que en español serían difíciles de explicar, e incluso de traducir y para comprobarlo podemos ver algunos ejemplos:

  • Big data: recursos de información a gran escala, almacenada de manera que se pueda analizar y procesar con facilidad.
  • Benchmarking: proceso de búsqueda y análisis de información. Se usa para hacer mediciones de competitividad y eficiencia con otras empresas.
  • B2B (business to business): modelo de negocio en donde una empresa presta servicios a otra empresa.
  • KPI (Key Performance Indicator): indicador que se usa para medir el desempeño y progreso de los objetivos definidos por una empresa.
  • Outsourcing: contratar personal (o a toda una empresa) para que se haga cargo de un proceso o actividad específica dentro de una organización

Como se puede apreciar, estos términos no cuentan con una traducción fiel al español y tratar de “tropicalizar” su significado solamente limitaría su efectividad en una comunicación de tipo empresarial. 

5 ventajas de Versant para el inglés empresarial

Desde hace más de 25 años, Pearson cuenta con un extenso catálogo de recursos educativos y de formación profesional para satisfacer la demanda del idioma inglés en el mercado mundial. Gracias a su enfoque dinámico, ha podido mantenerse a la vanguardia ofreciendo soluciones integrales que se adaptan a las necesidades de cada individuo, empresa o institución.

Somos fieles a la cultura de la empatía social: nos enfocamos en comprender a los demás para identificar sus necesidades con el idioma y así apoyarlos con herramientas e instrumentos profesionales, accesibles y eficientes:

  • Material didáctico en constante actualización: sabemos que el inglés es el idioma más dinámico y todos los días aparece una nueva expresión o neologismo, es por eso que nuestra bibliografía y recursos multimedia siempre están evolucionando al ritmo cambiante del lenguaje.
  • Evaluaciones certificadas:  avaladas a nivel mundial para todas las necesidades, como Pearson English International Certificate (reconocida en todo el mundo por empleadores e instituciones educativas)
  • Pruebas de habilidad en el idioma: como Versant Professional English Test, una de las pruebas estandarizadas más precisas para identificar el nivel de inglés de tus candidatos y empleados.

En el ámbito empresarial, es imposible ignorar la importancia del inglés como herramienta esencial para expandir los alcances de una organización, así como para impulsar la competitividad de nuestros empleados en un ambiente laboral cada vez más globalizado.

En Latinoamérica, cerca del 90 % de los trabajadores que desean escalar en la jerarquía laboral ven limitadas sus expectativas de crecimiento a causa de la barrera del idioma. La falta de tiempo o medios para acceder a cursos de calidad también se vuelve un obstáculo.

Versant Professional English Test ha sido la solución ideal para más de un millón de empleados y candidatos que tan solo este año evaluaron sus habilidades en el dominio del inglés enfocado a los negocios y esto se debe a sus múltiples ventajas: 

Confiabilidad y objetividad


Los resultados son obtenidos mediante inteligencia artificial de última generación, lo que permite obtener mediciones más precisas y de forma automatizadas, lo que hace posible que realices además pruebas masivas a gran escala, acelerando el proceso.

Rapidez y eficiencia


En tan solo una hora, Versant Professional English Test puede realizar cientos de pruebas exhaustivas, arrojando resultados precisos en las 4 habilidades esenciales (leer, escribir, hablar y escuchar), utilizando escalas de medición estandarizadas y aceptadas en todo el mundo, como GSE (Global Scale of English) y CERF (Common European Framework of Reference).

Resultados con visión global

Además de ofrecer un reporte completo del dominio de los empleados en el inglés empresarial, también arroja un análisis gráfico de sus habilidades para identificar en qué áreas debe reforzar su aprendizaje 

Programa de aprendizaje personalizado 

El reporte global de Versant incluye además una serie de recomendaciones personalizadas con un referente de medición por habilidad, para saber en qué porcentaje se ubica actualmente cada empleado. Esto le servirá de guía para facilitar el diseño de cursos personalizados, enfocados en las áreas que requieren mayor atención y acelerar el aprendizaje.

Contenidos diseñados para el inglés empresarial

A diferencia de otros programas de evaluación, Versant se enfoca en un diseño pedagógico basado en el entorno empresarial, con 10 secciones diferentes para enriquecer las dinámicas de preguntas-respuestas, entre las que destacan: 

  • Reconstrucción narrativa de textos: para identificar la habilidad discursiva del aplicante.

  • Comprensión lectora: a través de textos que pondrán a prueba la capacidad de análisis, retención y organización de ideas.

  • Lectura y redacción de correos electrónicos: un ejercicio situacional para determinar la habilidad de responder apropiadamente a un correo.

  • Selección múltiple: evalúa la capacidad de toma de decisiones al escoger la respuesta correcta entre varias opciones.

  • Respuestas orales a una pregunta situacional: miden la calidad y velocidad de respuesta ante una situación cotidiana en un entorno empresarial.

Te puede interesar: 👉 Cómo obtener un buen resultado en la prueba de inglés Versant

En plena revolución digital, la comunicación es el principal elemento que cambia con mayor rapidez en el mundo de los negocios. Evita que tu empresa se quede atrás en materia de competitividad y eficiencia ante los mercados internacionales.  

Te invitamos a probar Versant Professional English Test: el sistema de evaluación enfocado en las habilidades del inglés empresarial, que te permitirá identificar con la inteligencia artificial las fortalezas y áreas de oportunidad de cada empleado y de los candidatos en tu proceso de reclutamiento.

Más información sobre Versant 

¿Quieres saber más sobre los exámenes de Versant? Visita nuestra página web y conoce cómo las pruebas de inglés de Versant ayudan a tu empresa u organización a conocer el nivel de inglés de empleados y aplicantes, de forma rápida y estandarizada.

Tomado de: https://www.english.com/blog/6-ways-best-results-versant-english-test/ 

 

REFERENCIAS:

1, Los 20 idiomas más hablados del mundo en 2022. (2022, 29 septiembre). Lingua.edu. https://lingua.edu/es/los-20-idiomas-mas-hablados-del-mundo-en-2022/

2, Ciudadanía Express. (s. f.). Una de cada 4 personas habla inglés en el mundo: Estudio. Recuperado 24 de octubre de 2022, de: https://www.ciudadania-express.com/2018/noticias/una-de-cada-4-personas-habla-ingles-en-el-mundo-estudio

De los Ríos, María Enriqueta Cortés. Descripción lingüística del inglés empresarial. Revista de Lenguas para Fines Específicos, 2003, vol. 10, p. 75-98.

Castillo, A. R. (1994). El inglés empresarial: un nuevo reto para el filólogo. LFE: Revista de lenguas para fines específicos, (1), 71-92.

Pearson, I. (2022, 8 junio). Cómo obtener un buen resultado en la prueba de inglés Versant. https://blog.pearsonlatam.com/certificaciones-y-evaluaciones/como-obtener-un-buen-resultado-en-la-prueba-de-ingles-versant

 

Déjanos un comentario

Suscríbete a nuestro blog

y entérate de todas las novedades